La Cara Buena del Mundo

Todavía es posible limitar el calentamiento global a 1,5 ºC

Todavía es posible limitar el calentamiento global a 1,5 ºC

Todavía estamos a tiempo de limitar el calentamiento global a 1,5 ºC, o al menos así lo cree posible la Agencia Internacional de la Energía, aunque el camino puede ser difícil.

15 de octubre de 2023

La Agencia Internacional de la Energía (IEA) todavía cree en la posibilidad de limitar el calentamiento global a 1,5 ºC de acuerdo a lo establecido en el Acuerdo de París. Sin embargo, con la inversión mundial en petróleo, carbón y gas en aumento, el camino no para de estrecharse.

Limitar el calentamiento global

En su última actualización del camino hacia las cero emisiones, hace hincapié en la posibilidad de alcanzar el objetivo de cero emisiones en el sector energético en 2050, limitando el calentamiento global. Esto sería posible triplicando para 2030 la capacidad de producción de energías renovables.

El camino hacia la limitación del calentamiento global se estrecha a medida que aumenta la inversión mundial en petróleo, carbón y gas.

La IEA ha destacado el crecimiento en tiempo récord de aquellas tecnologías relacionadas con las energías limpias. No obstante, afirma que todavía es importante y necesario aumentar este impulso en otras áreas. Además, prevé que la demanda de carbón, petróleo y gas natural alcance su pico en esta década para después comenzar a descender.

“Los gobiernos deben separar el clima de la geopolítica, dada la magnitud del desafío que tenemos por delante», indica el director de la IEA, Fatih Birol.

Se cree que el crecimiento récord desde 2021 en la capacidad de la energía solar y los vehículos eléctricos forman parte del camino a las cero emisiones a nivel mundial, así como los planes de la industria para mejorar y desplegar su fabricación.

Estamos a tiempo de limitar el calentamiento global a 1,5 ºC

Estamos a tiempo de limitar el calentamiento global a 1,5 ºC

También te interesará leer:

Queda trabajo por hacer

A pesar de su optimismo en cuanto a limitar el calentamiento global, la IEA insiste en que todavía queda mucho trabajo por hacer y que se requerirá mucho más esfuerzo. Será necesario triplicar la capacidad a nivel global de energía renovable, duplicar la infraestructura de eficiencia energética, incrementar las ventas de bombas de calor y aumentar aún más el uso de vehículos eléctricos. Todo esto para 2030.

Estas estrategias, entre otras, llegarían a suponer un desplome de más del 80% de las reducciones que serían necesarias para el final de esta década.

 

Fuente | IEA

Lo que Hay que Saber
Share This