La Cara Buena del Mundo

Tras 40 años extintos, los rinocerontes regresan a Mozambique

Tras 40 años extintos, los rinocerontes regresan a Mozambique

Después de más de cuadro décadas, los rinocerontes regresan a Mozambique. Esta iniciativa forma parte de una campaña para salvar a las especies en peligro de extinción, reubicándolas en refugios seguros donde tengan la oportunidad de aumentar su población

16 de julio de 2022

El número de animales salvajes de Mozambique se vio gravemente afectado por la caza furtiva, agravada por los 15 años de guerra civil del país. De hecho, los cazadores ilegales mataban rinocerontes de forma masiva para vender sus cuernos en el mercado negro, donde obtenían retribuciones de hasta 60.000 euros el kilo. Con esta iniciativa se pretende paliar el daño.

El traslado de rinocerontes

La ardua tarea ha consistido en trasladar rinocerontes blancos y negros a lo largo de más de 1.600 kilómetros. Desde la provincia sudafricana de Limpopo al Parque Nacional de Zinave, en Mozambique, que cuenta con más de 400.000 hectáreas y más de 2.300 animales reintroducidos.

El objetivo del grupo de conservación Peace Parks Foundation (PPF), que está llevando a cabo la operación, pretende reubicar a más de 40 rinocerontes en los próximos dos años en este país.

“Los rinocerontes son importantes para el ecosistema, que es una de las razones por las que los estamos trasladando toda esta distancia y haciendo todo este esfuerzo para llevarlos allí”, explicó Kester Vickery, un conservacionista que está supervisando el traslado de los rinocerontes.

El rinoceronte blanco es más vulnerable a la caza furtiva porque es más fácil de localizar

También te interesará leer:

Salvar a las especies y aumentar su población

Esta iniciativa es parte de una campaña para salvar a las especies en peligro de extinción reubicándolas en refugios seguros donde tengan la oportunidad de aumentar su población. “Estamos esparciendo nuestros huevos de manera efectiva y colocándolos en diferentes canastas”, dijo Vickery. Además, agregó que esperaba ver una población próspera de rinocerontes blancos en Zinave en 10 años.

“Es muy emocionante completar ahora la presencia de especies históricas en el parque”, dijo Antony Alexander, el director de este proyecto. Incluso, aseguró que el grupo ya ha llevado al parque a ciertos depredadores y a muchos elefantes, y que ahora es el turno de los rinocerontes.

Por esta razón, la ministra de Medio Ambiente de Mozambique, Ivete Maibaze, declaró en un comunicado que esta iniciativa histórica también será beneficiosa para la industria emergente del ecoturismo del país.

 

Fuente | Reuters

Lo que Hay que Saber
Share This