La Cara Buena del Mundo

Tras siete décadas extinto, el guepardo vuelve a la India

Tras 7 décadas extinto, el guepardo vuelve a la India

El último guepardo manchado del país murió en Chhattisgarh en 1947, declarando así la especie extinta en 1952. Ahora, 50 guepardos regresarán a los bosques indios, y se hará todo lo posible para que sea para quedarse.

11 de febrero de 2022

Así, el Ministerio de Medio Ambiente  de la India introducirá 50 guepardos en los bosques indios durante los próximos cinco años, 70 años después de su extinción. El Ministro de Medio Ambiente dio a conocer su plan para la introducción de Cheetah en India en la pasada 19ª reunión de la Autoridad Nacional de Conservación del Tigre.

Devolviendo al guepardo a la India

De acuerdo con el plan de acción, un grupo de unos 12 guepardos jóvenes que serán llevados de Sudáfrica, Namibia y Botsuana como población fundadora durante el primer año. El ministro de Medio Ambiente, Bhupendra Singh, afirmó que el Primer Ministro está interesado en la protección y conservación de siete grandes felinos, entre ellos el guepardo.

La Corte Suprema ya había dado su aprobación anteriormente para introducir guepardos africanos en hábitats adecuados en la India de forma experimental. No obstante, estos planes quedaron en pausa debido a la pandemia provocada por el coronavirus.

Tanto el linaje como el estado de los guepardos, ocho machos y cuatro hembras, será comprobado por el país, para cerciorarse de que son idóneos para este cambio. Y es que es la primera vez en el mundo que se realiza el traslado de un carnívoro de un continente a otro

Reintroducen el guepardo en la India

Devolviendo al guepardo a la India

También te interesará leer:

Título de entrada

Primer traslado de un carnívoro entre continentes

Entre las localizaciones barajadas para ello, el Parque Nacional Kuno Palpur (KNP) en Madhya Pradesh ha sido el lugar elegido para la introducción del guepardo debido a su hábitat adecuado. Se trata de una reserva natural que consta de más de 700 kilómetros cuadrados que carece de presencia humana.

Considerado uno de los principales depredadores, con la reubicación del guepardo africano, el gobierno tiene como objetivo restaurar el ecosistema amenazado y conservar la especie en India. Se espera que este proceso fomente una biodiversidad más saludable en el país.

A pesar de todo, hay algunos expertos que afirman que los ejemplares africanos no son del todo iguales a aquellos que poblaban la India en su momento, lo que podría dificultar la reintroducción de la especie.

No obstante, hay bastantes esperanzas puestas en este proyecto, ya que hay precedentes de otras acciones similares, como por ejemplo, la reintroducción de guepardos en Malawi en el pasado año 2017. Desde La Cara Buena del Mundo estaremos pendientes de los avances.

 

Fuente | GOOD4GOOD

Lo que Hay que Saber
Share This