Un cajero de Walmart se jubila gracias a TikTok
Gracias a un vídeo viral en TikTok y un crowdfunding para recaudar fondos, un cajero de Walmart ha podido jubilarse por fin a sus 82 años. Este veterano de la marina estadounidense dice adiós a sus turnos en la cadena de supermercados.
El TikToker Roy McCarty se sorprendió al ver a Warren Marion, un cajero de Walmart veterano de la marina, trabajando todavía a pesar de su avanzada edad. Al verle, decidió utilizar su influencia en la red social para una buena causa. De esta forma, gracias a su ayuda, Marion ha conseguido retirarse y descansar tras tantos años de trabajo.
Un cajero de Walmart se jubila gracias a TikTok
Marion no solo ha conseguido retirarse, sino también pagar su casa y viajar a Florida para poder ver a sus hijos. Todo esto le habría parecido un sueño lejano hace unas semanas, antes de que la generosidad de los usuarios de GoFundMe y TikTok hiciesen viral su historia. Y nada de esto habría sido posible sin Rory McCarty, el propietario de una pequeña empresa llamada Bug Boys.
“Estaba comprando en Walmart el otro día y me atendió un anciano de 82 años llamado Butch. Como propietario de un negocio y sabiendo lo difícil que ha sido tratar de encontrar una buena ayuda para mi negocio, me quedé asombrado al ver a este pequeño hombre mayor todavía trabajando con turnos de hasta nueve horas”, indica McCarty en la campaña de GoFundMe.
Además de la campaña en la plataforma de crowdfunding, McCarty dio a conocer la historia de Marion, un viudo y veterano de la marina estadounidense de 82 años que seguía como cajero de Walmart, a través de TikTok. Como Marion, son muchos los estadounidenses que, a pesar de su avanzada edad, no pueden retirarse.
Su publicación, compartida el 16 de diciembre, obtuvo más de 3,3 millones de visitas. Asimismo, la campaña en GoFundMe logró el objetivo en cuestión de días, consiguiendo más de 100 mil euros para Marion.
Cajero de Walmart se retira gracias a TikTok
También te interesará leer:
Marion ya puede disfrutar de su retiro
Warren celebró su último día como cajero de Walmart con globos, si bien es cierto que cuando supo de la campaña de crowdfunding se quedó sin palabras. Su primera reacción fue soltar un “Guau”, muy emocionado. “Todo lo que puedo decirles es que Dios me ha bendecido por lo que hice en mis años de juventud”, añadió.
@bug_boys Amazing that people are still donating. Almost another $10,000 the last 2 days. Looks like I'll be presenting Butch another check. Gofundme link in my bio #fyp #foryou #foryoupage #foryourpage #fy #fypage #retire #walmart #butch #veteran #navy ♬ original sound - BugBoys
Tras retirarse, Marion ha visitado varias veces a McCarty en la granja que posee. Juntos, han reparado y montado vehículos todoterreno. De esta forma, Marion no solo ha conseguido retirarse y descansar como se merece, sino que ha ganado un nuevo amigo.
Fuente | La Vanguardia
Lo que Hay que Saber
8 países logran alcanzar las cero emisiones netas
Ocho países ya han alcanzado las cero emisiones netas, lo que ayuda a combatir el cambio climático. De esta forma, estos “sumideros de carbono” absorben más dióxido de carbono de la atmósfera cada año del que emiten. Aunque la mayoría son países pequeños, no deja de ser un logro significativo
Hallan un gen clave para tratar el cáncer de páncreas más común
Un grupo de investigadores de la Universidad de Navarra han logrado identificar un gen que resultaría clave en el desarrollo y en el tratamiento del cáncer de páncreas. Éste supone hasta el 85% de los tumores de páncreas que se diagnostican
Logran congelar coral para recuperar arrecifes amenazados
Un equipo de científicos que trabaja en la Gran Barrera de Coral de Australia han probado con éxito un nuevo método para congelar y almacenar larvas de coral. Según dicen, congelar coral podría ayudar a recuperar los arrecifes amenazados por el cambio climático
Crean las primeras pruebas de cáncer producidas en África
La producción de las primeras pruebas de cáncer en África supondrán un antes y un después. Y es que, gracias a ellas, no solo se reducirán los costes, sino los tiempos de espera para todos los habitantes del continente africano