La Cara Buena del Mundo

Un carnívoro del Triásico resulta ser en realidad un dinosaurio herbívoro

Un gran carnívoro del Triásico resulta ser en realidad un dinosaurio herbívoro

El que hace unos años se considerase el gran carnívoro del Triásico ha resultado ser un dinosaurio herbívoro tímido e inofensivo después de las últimas investigaciones de los científicos, que señalan también su parecido con un ave rapaz

16 de noviembre de 2021

Las huellas de dinosaurio descubiertas hace 50 años en una mina de carbón en Australia que se atribuyeron a un gran depredador, corresponden en realidad a un tímido herbívoro de cuello largo con aspecto de ave rapaz.

A esto es a lo que apunta la investigación de la Universidad de Queensland de Anthony Romilio y sus colaboradores publicada en Historical Biology tras volver a analizar las huellas, que rondan los 220 millones años de antigüedad.

No era un gran carnívoro del Triásico

“Durante años se ha creído que estas huellas fueron hechas por un enorme terópodo depredador de la familia de los dinosaurios Eubrontes, con patas de más de dos metros de altura”, explica Romilio. “Esta idea causó sensación hace décadas porque ningún otro dinosaurio carnívoro del mundo se acercó a ese tamaño durante el periodo Triásico”.

No obstante, la investigación del paleontólogo y su equipo internacional muestra que las huellas de este supuesto gran carnívoro del Triásico fueron hechas en realidad por un dinosaurio herbívoro conocido como prosáurido. Este espécimen vegetariano era más pequeño, con patas de 1,4 metros de altura y una longitud de unos 6 metros.

El equipo de investigadores tenía la sospecha de que había algo que no terminaba de cuadrar con las primeras estimaciones del tamaño del dinosaurio que había dejado las huellas, y ahora parece que hacían bien en ponerlas en duda

“Desgraciadamente, la mayoría de los investigadores anteriores no pudieron acceder directamente al espécimen de la huella para su estudio, sino que se basaron en viejos dibujos y fotografías que carecían de detalles”, afirma Romilio.

El gran carnívoro del Triásico era en realidad un herbívoro

El gran carnívoro del Triásico era en realidad un herbívoro

También te interesará leer:

El descubrimiento de las huellas

Las huellas de este dinosaurio se descubrieron en una mina de carbón a unos 200 metros de profundidad. Aunque la mina hace tiempo que cerró, en 1964, tanto geólogos como el Museo de Queensland cartografiaron la pista y realizaron moldes de yeso. Son estos moldes los que están usando actualmente para investigar.

“Cuanto más observamos las formas y proporciones de las huellas y de los dedos, menos se parecen a las huellas de los dinosaurios depredadores: este dinosaurio monstruoso era sin duda un comedor de plantas mucho más amigable”, indica Hendrik Klein, coautor y experto en fósiles del Saurierwelt Paläontologisches Museum de Alemania.

Klein también afirma que, aunque al principio se malinterpretasen las huellas, sigue suponiendo un descubrimiento significativo. Y es que se trata de la primera evidencia que se consigue de este tipo de dinosaurio en Australia.

En la Cara Buena del Mundo nos encanta conocer noticias sobre nuestro pasado, ya que somos de la opinión de que, cuanto más sepamos de lo que hubo antes de nosotros, más comprenderemos nuestro presente y futuro. ¿Qué opináis?

 

Fuente | EuropaPress

Lo que Hay que Saber
Share This