Un equipo internacional aclara cuál es el origen del Alzheimer
El nuevo estudio identifica 75 regiones del genoma asociadas a la patología neurodegenerativa. El hallazgo es esencial para mejorar la comprensión y el tratamiento del alzheimer. ¡El origen del alzheimer al descubierto!
El estudio y sus detalles ha sido publicado en la revista Nature Genetis, y aportan nueva información sobre mecanismos involucrados en la enfermedad. Además, abren nuevas vías de tratamiento y diagnóstico.
El mayor estudio génico sobre el Alzheimer
El nuevo estudio ha mostrado por primera vez que el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-alfa) se encuentra íntimamente involucrado en la patogénesis (origen y evolución de una enfermedad) del alzhéimer.
En el alzheimer se producen dos fenómenos cerebrales patológicos que ya están perfectamente documentados.
Gracias a ello, los investigadores también idearon una puntuación de riesgo genético para evaluar mejor qué pacientes con deterioro cognitivo podrían desarrollar alzhéimer en los tres años siguientes a su manifestación clínica.
También te interesará leer:
Avances históricos contra el Alzheimer
Los investigadores han encontrado 75 regiones del genoma asociadas a la enfermedad. Pero lo más interesante no es eso, lo interesante es que 42 de ellas son nuevas. Es decir, no hay evidencia previa que las relacione con el Alzheimer.
Es más, tras estudiar esas regiones descubrieron que algunas de ellas están implicadas en la producción de péptidos amiloides y en la modificación funcional de la proteína Tau. Dos de los fenómenos más íntimamente ligados a la evolución de la enfermedad.
El equipo ha diseñado un sistema de puntuación de riesgo genético para evaluar mejor qué pacientes desarrollarán, en un plazo de tres años, la enfermedad que permitirá afinar las investigaciones futuras y empezar a trabajar, de lleno, en la identificación de los puntos débiles de esta enfermedad.
Lo que Hay que Saber
La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a los productos
La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a productos como detergentes, cosméticos o juguetes. Esta medida evitará la liberación al medio ambiente de aproximadamente medio millón de toneladas de microplásticos.
Un bosque marino que almacena 35 veces más carbono que los árboles
Un millón de nuevas plántulas de pastos marinos protegerán las playas de Cerdeña y almacenarán 35 veces más carbono que los árboles en un amplio bosque marino
Tres tipos de conocimiento para una vida más consciente
La consciencia es uno de los grandes misterios de la ciencia. Hoy descubrimos los tres tipos de conocimiento para una vida más consciente.