Un estudiante camerunés logra llegar a Harvard desde la pobreza extrema
Un estudiante camerunés logra llegar a Harvard desde la pobreza extrema
Es la historia de Desmond Jumbam, el estudiante camerunés que logra llegar a Harvard de 27 años, y que se volvió viral luego de que mostrara en Twitter la casa en la que se crió y su credencial de la universidad estadounidense
Con la publicación de apenas dos fotos en su perfil de Twitter, la historia de Desmond Jumban, un académico de Camerún de 27 años, se volvió viral. Si bien en la primera de las imágenes se muestra la precaria vivienda en la que transcurrió su infancia en Yaundé, capital de Camerún, en la segunda se puede observar su actualidad: la credencial que lo acredita como estudiante de Harvard, una de las universidades más prestigiosas del mundo.
Debajo de las increíbles fotos, Jumbam agregó dos breves afirmaciones que describen los puntos extremos en los que hasta ahora se ha desarrollado su vida: “Cómo empezó. Cómo va”, escribió el estudiante africano y recibió más de dos millones y medio de “Me gusta” desde que lo hizo el pasado domingo 11 de octubre.
Harvard no fue el comienzo de la etapa universitaria del joven camerunés, porque antes ya se había recibido en la carrera de Biología en la Universidad Taylor y además ya cuenta con una maestría de la Universidad de Notre Dame. Esto además del cargo de consultor en el que actualmente se desempeña dentro de una ONG.
How it started How it's going pic.twitter.com/ciVb924eQR
— Tanko ???? (@desmondtanko) October 11, 2020
Ejemplo de superación y humildad
Jumban posteó un agradecimiento en el tweet con su carnet de Harvard: “Este tweet está incompleto si no destaco a las muchas personas que creyeron en mí y se sacrificaron para llevarme a donde estoy. Mi mamá, papá, tías y tíos, familia, amigos, maestros, profesores universitarios, incluso extraños. Una larga lista. Tengo la responsabilidad de transmitirlo”.
“Mi objetivo siempre ha sido encontrar la mejor ruta para adquirir habilidades y capacidad para mejorar los sistemas de salud y la salud de las personas en mi país y en África. Y Harvard resultó ser una ruta para llegar allí”, declaró Jumban
Desmond contó que para llegar adonde está su madre soltera debió trabajar como empleada doméstica, costurera y cocinera para una organización misionera que lo envió a él a la escuela primaria y secundaria.
“No siempre fue fácil, pero ella y mi padre sacrificaron mucho para asegurar que yo tuviera la mejor educación. En 2010, viajé a Estados Unidos para cursar en una universidad comunitaria con una matrícula sólo para un semestre, y para concretar esto mis padres debieron pedir un préstamo enorme”, señaló el estudiante de Camerún.
Un estudiante camerunés logra llegar a Harvard desde la pobreza extrema
También te interesará leer:
Alcanzar el éxito y volver a casa
Con la ayuda de familiares, amigos, becas y un trabajo como tutor, Desmond pudo pagar la matrícula para sus primeros dos años de estudios en Estados Unidos, a los cuales definió como “muy estresantes”. Pero después de haber alcanzado una gran formación decidió que ya era tiempo de volver a casa para implementar todos sus conocimientos en su país.
“Llegar a Harvard nunca había sido realmente un sueño o una meta para mí. Cuando era chico no escuchaba hablar de Harvard”, aseguró Jumbam.
El destacado estudiante agregó que “mi objetivo siempre ha sido encontrar la mejor ruta para adquirir habilidades y capacidad para mejorar los sistemas de salud y la salud de las personas en mi país y en África. Y Harvard resultó ser una ruta para llegar allí”.
«Todo el mundo se enfrenta a algún tipo de adversidad para alcanzar sus metas y sueños, pero las cartas están especialmente en contra de los de comunidades pobres marginadas. Yo fui uno de estos niños, y por eso espero que mi historia inspire a niños de entornos pobres como en el que crecí yo para saber que a pesar de las severas adversidades que se avecinan es completamente posible lograr los sueños que pueden parecer más allá de su alcance”, destacó Desmond.
Lo que Hay que Saber
Ralentizan la progresión de la ELA con un fármaco contra el Parkinson
Un equipo de investigadores logra ralentizar la progresión de la ELA durante más de seis meses gracias al uso de un fármaco contra el Parkinson en un ensayo clínico
Familiados, la plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas y de hogar
Familiados es una plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas. Ahora, ¡además te ayuda a encontrar auxiliares de hogar!
Una mujer en estado catatónico despierta después de 20 años
Una mujer que pasó 20 años en estado catatónico despertó gracias a que los médicos trataron el lupus que sufría. Su caso podría ser clave para curar otros casos de psicosis
Más Noticias

Cultureando, la plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores
Entrevista a Cultureando, plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores que ofrece “tu píldora diaria de cultura».

‘Phesgo’, el nuevo tratamiento para el cáncer de mama HER2+
Este mes de mayo, desde el Ministerio de Sanidad han aprobado la financiación de ‘Phesgo’, un nuevo tratamiento para el cáncer de mama HER2+ precoz y metastásico

Málaga celebra el 1 de julio la I Carrera Nocturna Solidaria Banco Mediolanum a favor de la Fundación Olivares
Málaga celebra el 1 de julio la I Carrera Nocturna Solidaria Banco Mediolanum a favor de la Fundación Olivares. ¡Participa y colabora por la causa!

Hallan una nueva terapia eficaz contra la ELA
Un proyecto de investigación financiado por la Fundación ‘la Caixa’ y la Fundación Francisco Luzón descubre una nueva terapia eficaz contra la ELA

Nace Absorved, la startup española capaz de convertir el CO2 en biocombustibles
Absorved es la startup española capaz de convertir el CO2 en biocombustibles. Os contamos los detalles de la mano de su creador, Fernando Cervigón de la Morena.

Convierten una escuela abandonada en una granja hidropónica
Una familia canadiense ha convertido la vieja y abandonada escuela de su pueblo en una granja hidropónica. En ella, cultivan verduras frescas incluso en invierno para proveer a toda la ciudad

Eliminan tumores de cáncer de mama gracias a una batería diminuta
Una batería diminuta logra eliminar los tumores de cáncer de mama en los ratones usados en el estudio al crear un objetivo libre de oxígeno para hacer desaparecer mejor la enfermedad

Keep revoluciona la construcción de viviendas eficientes con su enfoque sostenible y personalizado
Keep revoluciona la construcción de viviendas eficientes con su enfoque sostenible y personalizado. Te contamos los detalles de esta empresa catalana.

Liberan en la naturaleza a cientos de caballitos de mar en peligro de extinción
Científicos liberan a cientos de caballitos de mar en peligro de extinción en la naturaleza. Las criaturas, caballitos de mar de White, están en la lista nacional de especies en peligro de Australia

Descubren los marcadores cerebrales del dolor crónico
Un equipo de científicos descubre, gracias a un estudio usando implantes cerebrales, los marcadores del dolor crónico. Gracias a ello, se puede investigar con mayor claridad

Un hombre tetrapléjico vuelve a caminar gracias a un puente digital entre el cerebro y la médula espinal
Científicos anuncian “una nueva era” en el tratamiento de enfermedades neurológicas. Un hombre tetrapléjico vuelve a caminar gracias a un puente digital entre el cerebro y la médula espinal.

España logra cubrir el 100% de su demanda con energías renovables
Durante nueve horas, España fue capaz de cubrir el 100% de su demanda energética únicamente con energías renovables. Se trata de un logro histórico en nuestro país

¿Cómo lograr que tu gato te haga caso? Un estudio halla la respuesta
Si tienes de compañero a un gato, sabrás que captar su atención es algo complicado. Pero eso se ha acabado. Un nuevo estudio descubre cuál es la forma más eficaz de llamar a tu gato… y que te haga caso

Nace el primer bebé tras un trasplante de útero en España
Jesús es el primer bebé nacido de una mujer con trasplante del útero. Su madre, Tamara Franco, carecía del órgano reproductor por un problema congénito, pero su hermana decidió donáeselo en octubre de 2020.

Suecia tendrá la primera carretera capaz de cargar coches eléctricos en movimiento
En Suecia están construyendo la primera carretera del mundo con la capacidad de cargar los coches eléctricos mientras circulan. Será una realidad en 2025

Nacen dos crías de jabalí de las Bisayas, especie en peligro
Dos crías del jabalí de las Bisayas, una de las razas de cerdos más raras del mundo y especie en peligro de extinción, han nacido en un zoológico de Reino Unido

Encuentran a Kayla Unbehaun, desaparecida hace 6 años, gracias a Netflix
Cuando solo tenía 9 años, Kayla Unbehaun desapareció. Ahora, 6 años después, ha sido localizada en Carolina del Norte, a 960 kilómetros de casa. Todo gracias a un documental de Netflix sobre su desaparición

Descubren el poder anticancerígeno de las Salinas de Santa Pola
Un equipo de científicos ha descubierto el poder anticancerígeno que posee el pigmento rosado del agua de las Salinas de Santa Pola en la Comunidad Valenciana

Científicos hallan el secreto del alzhéimer
Gracias a un nuevo estudio, parece que se ha descubierto el secreto del alzhéimer. Existe una proteína relacionada con la enfermedad que recorre el flujo cerebral hasta llegar al hipocampo. Se ha comprobado que un fármaco puede neutralizarla

«Me dio la», la emotiva nueva campaña de Banco Mediolanum
«Me dio la», es la nueva campaña de Banco Mediolanum, donde resaltan el estrecho vínculo entre Family Bankers y clientes. ¡Tienes que verla!
Los actos de bondad son universales, ocurren cada 2 minutos
De acuerdo a un nuevo estudio llevado a cabo a nivel global, las personas nos ayudamos mutuamente cada 2 minutos. Estos resultados demuestran que los actos de bondad son universales
Salvan la vida a un bebé realizando una cirugía cerebral en el útero
Médicos logran salvar la vida de un bebé con insuficiencia cardíaca al realizar una cirugía cerebral mientras que todavía estaba dentro del útero. Es la primera vez que se lleva a cabo este procedimiento
Salvada por su perro, que encontró una donante de riñón en la playa
Una mujer consigue salvarse gracias a su perro. El animal, contra todo pronóstico, encontró una donante de riñón mientras estaban en la playa. Se trataba de una probabilidad entre 22 millones
Descubre a Spatz3, el único balón gástrico sin cirugía
Descubre a Spatz3, el único balón gástrico sin cirugía y ajustable en el mundo. Esto ayuda a lograr resultados óptimos de pérdida de peso mientras cambia su actitud hacia la comida
Descubren un microbio volcánico que se alimenta de CO2
Un equipo de científicos descubre un microbio volcánico capaz de alimentarse de CO2 asombrosamente rápido. Esto podría ayudar a reducir los gases que contribuyen al cambio climático
Descubren un hongo capaz de descomponer plástico en 140 días
Un equipo de investigadores australianos han hallado un hongo que sería capaz de descomponer plástico en tiempo récord. El proceso llevaría solo 140 días, dando una nueva esperanza a la crisis del reciclaje