La Cara Buena del Mundo

Un pintalabios antimicrobiano que previene la propagación de virus y bacterias

Un pintalabios antimicrobiano que previene la propagación de virus y bacterias

Al compartir un lápiz labial, podemos estar dando a otra persona algo más a parte de nuestro color de carmín favorito. Con el objetivo de prevenir la propagación de virus y bacterias, un equipo de científicos español ha desarrollado un pintalabios antimicrobiano.

20 de enero de 2023

Un grupo de Investigadores del Laboratorio de Bioingeniería y Biomateriales de la Universidad Católica de Valencia (UCV) ha desarrollado un pintalabios antimicrobiano que es capaz de protegernos frente a virus, bacterias y hongos. Así, quien utilice el lápiz labial no solo evitará infectarse a sí mismo, sino que tampoco propagará infecciones a otras personas.

Un pintalabios antimicrobiano de arándanos

Tradicionalmente, el arándano se ha utilizado para tratar infecciones del tracto urinario. Con este pretexto, los investigadores del UCV pensaron que, si se añadía esta fruta a una crema, el ingrediente podría funcionar como crema antimicrobiana en otras partes del cuerpo.

Hicieron una crema mezcladora de pintalabios antimicrobiano con arándanos, añadiendo manteca de karité, Vitamina E, Provitamina B5, aceite de babasú y aguacate. El resultado es que este producto es capaz de proteger a la persona que lo utiliza de virus, bacterias y hongos.

El equipo de científicos probó su invento con una variedad de microorganismos que pueden ser dañinos para la salud. Los investigadores demostraron que la barra de labios de color rojo intenso podía destruir tanto los virus envueltos como los no envueltos en solo un minuto de exposición.

Un pintalabios antimicrobiano contra virus y bacterias

También te interesará leer:

Eficaz contra bacterias, virus y hongos

La eficacia del pintalabios antimicrobiano ha sido probada también con una variedad de bacterias, incluido una variedad de tuberculosis, y funcionó. Del mismo modo, el lápiz labial inactivó el hongo cinco horas después de la exposición. “Hemos demostrado que con esta crema se puede proteger mejor de enfermedades como el herpes labial o la mononucleosis”, explica el profesor e investigador de la UCV Ángel Serrano.

Por otro lado, el pintalabios antimicrobiano es capaz de destruir virus como el SARS-CoV-2, causante del coronavirus. De cara al futuro, los científicos están dispuestos a cooperar con laboratorios o empresas farmacéuticas que lleven sus prototipos al desarrollo industrial y posterior comercialización.

 

Fuente | Huffingtonpost

Lo que Hay que Saber
Share This