Las praderas marinas: el valor de un tesoro sumergido
Las praderas marinas representan una solución poderosa, basada en la naturaleza, para el desafío climático y el desarrollo sostenible, pero este gran tesoro sumergido está desapareciendo a causa de las actividades humanas
Las praderas marinas: el valor de un tesoro sumergido
Las praderas marinas se encuentran entre los hábitats costeros más comunes en la Tierra, con una cobertura de más de 300.000 km2 en al menos 159 países. Alimentan las poblaciones de peces, debilitan las marejadas ciclónicas y brindan muchos otros servicios a las comunidades costeras.
Estos ecosistemas son biológicamente ricos y altamente productivos, ya que proporcionan valiosos hábitats de cría para más de 20% de las 25 pesquerías más grandes del mundo. Pueden filtrar patógenos, bacterias y contaminantes, y albergan especies carismáticas en peligro de extinción como los dugongos, los caballitos de mar y las tortugas marinas.
Un tesoro sumergido que está desapareciendo
Se estima que cada año el mundo pierde 7% de estos hábitats y al menos 22 de las 72 especies de praderas marinas están en declive. Desde finales del siglo XIX se ha perdido casi 30% del área de praderas conocida en todo el mundo.
Las principales amenazas para estos ecosistemas marinos son la escorrentía urbana, industrial y agrícola, el desarrollo costero, el dragado, la pesca y las actividades de navegación no reguladas, y el cambio climático.
Las praderas marinas son los súperecosistemas de nuestros océanos y brindan una increíble variedad de beneficios a las personas de todo el mundo. Sin embargo, permanecen entre los entornos acuáticos más desconocidos de la tierra
Los países que desean hacer su parte en virtud del Acuerdo de París pueden incluir la protección y restauración de los pastos marinos en sus contribuciones determinadas a nivel nacional para ayudar a reducir la cantidad de carbono que mantiene el calor en nuestra atmósfera.
“Las praderas marinas proporcionan alimentos y medios de vida a cientos de millones de personas, respaldan una rica biodiversidad y constituyen una de las reservas de carbono más eficientes del planeta. Su conservación es importante para la salud de la vida marina y de las personas”, dijo Susan Gardner, directora de la División de Ecosistemas del PNUMA.
“Las praderas marinas representan una solución poderosa, basada en la naturaleza, para el desafío climático y el desarrollo sostenible”, añadió Gardner.
También te interesará leer:
Beneficios para el medio ambiente
El bienestar de las comunidades en todo el mundo está estrechamente relacionado con la salud de las praderas marinas. En Tanzania, se descubrió que su disminución tuvo un impacto negativo en los medios de vida de las mujeres que recolectan invertebrados, como almejas, caracoles de mar y erizos de mar. En el Atlántico norte, proporcionan un hábitat crucial para los ejemplares juveniles de bacalao del Atlántico, una especie comercial importante que es capturada por flotas de más de una docena de naciones.
Estas praderas también forman parte del tejido cultural de muchas comunidades isleñas. Por ejemplo, en las Islas Salomón, los pescadores doblan las hojas de la hierba marina y piden a los espíritus buena suerte.
“Las praderas marinas son los súperecosistemas de nuestros océanos y brindan una increíble variedad de beneficios a las personas de todo el mundo. Sin embargo, permanecen entre los entornos acuáticos más desconocidos de la Tierra. Este informe muestra las diversas formas en que ayudan a las personas a prosperar y a mantener saludable el medio ambiente natural del que todos dependemos”, dijo la Dra. Maria Potouroglou, científica de praderas marinas en GRID-Arendal y editora principal del informe.
Beneficios para todas las personas
“Las praderas marinas pueden ayudarnos a resolver nuestros mayores desafíos ambientales. Purifican el agua, nos protegen de las tormentas, proporcionan alimentos, mantienen una rica biodiversidad y almacenan carbono. A la luz de todo lo que hacen por las personas y la naturaleza, protegerlas y restaurarlas es vital”, dijo Ronald Jumeau, Representante Permanente ante las Naciones Unidas y Embajador para el Cambio Climático de la República de las Seychelles.
Conservar y restaurar las praderas de pastos marinos puede contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Acuerdo de París y el Convenio sobre la Diversidad Biológica.
LO QUE HAY QUE SABER
Consiguen eliminar restos de medicamentos del agua
Una investigadora española encuentra la forma de eliminar totalmente los restos de medicamentos del agua de consumo. Para conseguirlo, ha diseñado nanomateriales estimulados por la luz
Nanocápsulas para amplificar el efecto de la quimioterapia
Un equipo internacional de científicos desarrolla nanocápsulas con control remoto que tienen como función mejorar y amplificar el efecto de la quimioterapia en los pacientes
5 maneras en que los hongos podrían ayudar en los grandes desafíos del planeta
Estas son 5 formas en que los hongos podrían ayudar a afrontar grandes desafíos de la Tierra. ¡Los hongos pueden ser una solución!
MÁS NOTICIAS

Bacterias diseñadas como corales para producir cemento neutral en carbono
La huella climática que deja la industria de la construcción resulta preocupante, ya que se encuentra entre las más altas del planeta. Para tratar de combatirla, se están diseñando bacterias como corales para producir cemento neutral en carbono

La marca española Natulim abre la primera fábrica de detergente ecológico en tiras de Europa
Se trata de un detergente ecológico para lavar en formato tiras biodegradables y 100% libre de plástico que ayuda al planeta en cada lavado. ¡Te contamos los detalles!

Logran la remisión del cáncer en 18 pacientes con leucemia agresiva gracias a una pastilla experimental
Cuando otros tratamientos habían fracasado, una nueva pastilla experimental ha logrado la remisión del cáncer que sufrían 18 pacientes con un tipo de leucemia muy agresiva. Después de haber perdido la esperanza, ahora viven libres de cáncer

Científico español crea un medicamento que podría frenar varios tipos de cáncer
La investigación de Asier Unciti Broceta ha cambiado el paradigma al crear este medicamento capaz de frenar varios tipos de cáncer y ya tiene efectos positivos en animales

Una Inteligencia Artificial podría grabar tus sueños
Un equipo de científicos japoneses han descubierto cómo, usando una nueva Inteligencia Artificial, grabar imágenes de lo que ocurre en nuestros sueños y lo que imaginamos

Un aspirador de insectos para evitar pesticidas en los cultivos
Un agricultor australiano ha sido premiado por el novedoso sistema para combatir plagas que ha inventado. Se trata de un aspirador de insectos con el que evitar pesticidas en los cultivos

MrBeast regala a 20 mil niños africanos su primer par de zapatos
El conocido YouTuber MrBeast ha compartido un nuevo vídeo en su canal en el que muestra cómo, junto a su patrocinador Letric eBkes, ha donado su primer par de zapatos a miles de niños para que puedan hacer su camino a la escuela cada mañana

Seis hábitos saludables para frenar el deterioro de la memoria
Un nuevo estudio sobre el envejecimiento muestra cómo adoptando seis hábitos saludables en nuestro estilo de vida podemos conseguir frenar el avance del deterioro de la memoria

Estudiantes leonesas crean una copa menstrual capaz de detectar ETS
Tres estudiantes universitarias de León (España) idean una copa menstrual capaz de detectar ETS. El producto cambia de color en caso de que se produzcan variaciones en el pH vaginal al ser usado

Investigadores españoles descubren un método para prever la metástasis
Un equipo de investigadores españoles hallan un marcador que permite identificar si un tipo de cáncer de piel muy frecuente va a desarrollar metástasis. Gracias a este descubrimiento se podrá prever la metástasis