La Cara Buena del Mundo

Un veterinario jubilado hace sillas de ruedas para animales

Un veterinario jubilado hace sillas de ruedas para animales

Igual que nos puede suceder a nosotros, a veces los gatos, los perros, incluso los conejos y otros animalillos tienen algún accidente o han llegado a cierta edad en la que necesitan ayuda para moverse. Hoy os contamos la historia del veterinario jubilado que hace sillas de ruedas para animales

31 de agosto de 2021

Lincoln Parkes, un veterinario de 92 años decidió dedicar gran parte de su vida cuidando de los animales, tanto durante su tiempo en activo como después de haberse jubilado. Su amor por ellos lo llevó a fundar una organización llamada K-9 Carts (la pronunciación de K-9 en inglés es similar a la palabra “canine”, “canino”) para fabricar sillas de ruedas para animales.

Sillas de ruedas para animales desde 1960

Si habéis visto alguna vez la serie ‘El vecino’ de Netflix, esta historia os recordará al perrito ‘Perruedines’, que con su sillita de ruedas y sus ladridos le robaba protagonismo a Quim Gutiérrez.

Para ayudar a animales como esta perrita, Parkes inventó y patentó por primera vez un carro que permite a los animales discapacitados caminar a principios de la década de 1960.

¿Cómo ocurrió esto? Pues bien. Resulta que, en una ocasión, un hombre se acercó a su consultorio con su perro, quien había sido atropellado por un vehículo y estaba paralizado de la cintura para abajo. El perrito, que ya no podía hacer las mismas cosas que antes y cuya calidad de vida había empeorado mucho, estaba muy triste y ya no era el mismo.

A Parkes se le ocurrió una idea para ayudarlo, y construyó un carrito especial para el perro paralizado. Una vez estuvo listo, fue junto a su dueño al campo para hacer una prueba y, para su sorpresa, el perrito se puso muy contento y comenzó a jugar con ellos persiguiendo un frisbee y saltando para agarrarlo en el aire.

Con este primer caso de éxito, Parkes comenzó a hacer sillas de ruedas para animales que cambiarían muchas vidas.

Sillas de ruedas para animales que cambian vidas

Sillas de ruedas para animales que cambian vidas

También te interesará leer:

Una jubilación muy especial

Después de llevar a cabo más de 3.000 cirugías de columna, Parkes se retiró en 1991 y se mudó a Oxford, Maryland. Eso sí, su jubilación no significó que dejara de trabajar. De hecho,  centró toda su atención en su pasión.

Instaló un taller cerca de su casa y comenzó a fabricar sillas de ruedas para animales a tiempo completo.“Me gusta darles a los animales una vida mejor”, dijo Parkes a The Washington Post.

«Si los pones en un carrito cuando no pueden moverse, les da movilidad para que puedan usar sus patas delanteras, y su espíritu simplemente se va: son como niños una vez que obtienen su independencia«.

Sillas de ruedas perros

Sillas de ruedas perros

Cientos de sillas de ruedas al año

Gracias a él, perretes y otros animales como Biscuit (el corgi de la foto) han recibido su propio carrito K-9. Cada día, ​​desde aproximadamente las 10 de la mañana hasta las 8 de la tarde, Parkes elabora a mano cientos de carritos que le encargan cada año.

«Supuso una diferencia increíble: en el momento en que Llyr estuvo en ese carrito, salió corriendo», dijo Amy Deisher, quien compró un carrito para su corgi después de que contrajera una enfermedad degenerativa que le paralizó lentamente.

“Antes de estar en la silla, se movía arrastrándose, no podía hacer sus actividades normales… Me hizo muy feliz que pudiese volver a ser el de siempre«.

No sabemos a vosotros, pero a nosotros nos ha emocionado muchísimo esta historia. Si queréis seguir leyendo casos como este, os recomendamos echarle un vistazo a los elefantes que disfrutan de conciertos privados de piano.

 

Fuente: NATION

Lo que Hay que Saber
Share This