Una mujer ciega reconoce formas y letras gracias a un implante en el cerebro
La tecnología aplicada en medicina no dejan de sorprendernos. Bernardeta Gómez, una mujer ciega desde hace 16 años, ahora reconoce formas y letras gracias a un implante en el cerebro. ¡Os contamos cómo ha sido posible!
Electrodos en la corteza visual
El sistema, contaba con un centenar de electrodos colocados en la región cerebral encargada de la visión. De hecho, es la primera vez que se usa esta tecnología en una persona invidente. Un avance increíble y prometedor.
El implante le ha permitido percibir patrones y reconocer algunas letras del alfabeto. Incluso ha podido jugar a una versión sencilla del comecocos
Implante en el cerebro permite reconocer formas y letras
También te interesará leer:
Envío de señales eléctricas con grandes resultados
La investigación, en la que han participado científicos de la universidad alicantina, el Instituto de Neurociencia de Países Bajos, o la Universidad de Utah (Estados Unidos), es pionera en el sector.
De hecho, llevan varios años probando estas placas en personas con parálisis o incapacitadas para comunicarse, pero es la primera vez que se usa para personas ciegas. En este caso, han insertado una placa con 96 electrodos dentro del cerebro de Bernardeta.
Además, los electrodos no solo envían señales eléctricas, sino que también recogen la respuesta neuronal, enviándola a un sistema externo, algo igualmente novedoso y que sin duda podrá ayudar a conseguir un mayor avance en este campo más pronto que tarde.
Bernardetea Gómez con implante en el cerebro
Envío de señales eléctricas con grandes resultados
El investigador de la UMH explica que los resultados de este nuevo estudio demuestran que la implantación y explantación de este tipo de micro dispositivos puede realizarse con seguridad en humanos.
Además, la estimulación eléctrica de estos electrodos, que penetran dentro de la corteza cerebral, es capaz de inducir de forma fiable y estable percepciones visuales con una resolución mucho más alta de lo que se había conseguido hasta la fecha.
Una buena noticia para la ciencia, la investigación en este campo y sobre todo, un motivo de esperanza y felicidad para su protaganista, Bernardeta.
Fuente | JCI
Lo que Hay que Saber
Consiguen eliminar restos de medicamentos del agua
Una investigadora española encuentra la forma de eliminar totalmente los restos de medicamentos del agua de consumo. Para conseguirlo, ha diseñado nanomateriales estimulados por la luz
Nanocápsulas para amplificar el efecto de la quimioterapia
Un equipo internacional de científicos desarrolla nanocápsulas con control remoto que tienen como función mejorar y amplificar el efecto de la quimioterapia en los pacientes
5 maneras en que los hongos podrían ayudar en los grandes desafíos del planeta
Estas son 5 formas en que los hongos podrían ayudar a afrontar grandes desafíos de la Tierra. ¡Los hongos pueden ser una solución!