Una planta de la medicina tradicional ahora se estudia para tratar el TEPT
La planta kava, que se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional, ha comenzado a estudiarse para el tratamiento del trastorno de estrés postraumático, conocido como TEPT.
En Nueva Zelanda, científicos de las islas del Pacífico acaban de recibir una gran subvención para realizar un ensayo de estudio sobre el uso de la preparación en la medicina tradicional de kava para el TEPT. Creyendo que podría ayudar a tratar este trastorno y otros traumas, los dos científicos quieren revisar la reputación de la kava, que fue dañada por una carrera farmacéutica en el producto hace algunos años.
Medicina tradicional contra el TEPT
El Dr. Apo Aporosa, de ascendencia fiyiana por parte de su madre, y el Dr. Sione Vaka de Tonga, recibieron un millón de dólares del Health Research Council para combinar la bebida de kava con la ceremonia de conversación aplicada durante siglos en la medicina tradicional.
Científicos creen que la planta kava, usada en la medicina tradicional, puede ayudar a tratar el TEPT y otros traumas en soldados, veteranos y policías.
“Estoy tan feliz de que el Health Research Council tenga fe en nosotros como equipo para hacer este trabajo de importancia crítica”, dijo el Dr. Aporosa al NZ Herald. «Es probable que gastemos un millón de dólares para demostrar lo que el conocimiento tradicional del Pacífico ha estado tratando de decirles a los europeos durante los últimos 200 años«.
La kava ha recibido muchos nombres, todos relacionados con la raíz de la planta Piper methysticum. En las islas del Pacífico, la raíz se removía en agua y se bebía por sus sutiles propiedades eufóricas, pero también sedantes. Acompañando a la bebida había un Talanoa o lo que el Dr. Aporosa se refiere como “terapia de conversación”, pero lo que era esencialmente una conversación de corazón a corazón.
Su estudio tomará a dos grupos de personas y les dará la bebida de kava completa más la talanoa, denominada «el paquete completo». Mientras, otro grupo recibirá solo la talanoa y otro grupo solo las kavalactonas, el ingrediente activo de la planta.
La kava, planta usada durante siglos en la medicina tradicional
También te interesará leer:
Eficaz contra el estrés y la ansiedad
Como la mayoría de las poblaciones indígenas, la población maorí de Nueva Zelanda sufre índices más altos de estrés, trauma y ansiedad que el promedio nacional. Así, el Health Research Council cree que la ceremonia con kava es la forma más sensata de satisfacer esta necesidad.
“Sabemos que la terapia de conversación funciona para algunos casos de TEPT”, dijo el Dr. Aporosa. «Sabemos que la kava tiene propiedades relajantes, que la kava es un medicamento natural contra la ansiedad, por lo que combinamos esos dos elementos en un espacio culturalmente influenciado, y tenemos algo aquí que es único«.
Aporosa entiende la situación mejor que la mayoría. No solo proviene de las islas del Pacífico, sino que también era un oficial de policía que tuvo que dejar la fuerza debido a un trastorno de estrés postraumático en el cumplimiento del deber.
Fuente | Good News Network
Lo que Hay que Saber
Resultados positivos de una inyección cerebral en pacientes con un tipo de esclerosis múltiple
Resultados positivos de una inyección cerebral en pacientes con un tipo de esclerosis múltiple. Te contamos los detalles de esta prometedora noticia.
Entrevista a Eva Rojas: “Sé que la vida no ha dejado de sonreírme aunque le falte algún diente”
Generadora de contenido vital y especialista en encontrar las mejores flores de este jardín llamado existencia. Así es Eva Rojas. No te pierdas esta entrevista.
Investigadores desarrollan con éxito un bioplástico a partir de subproductos del aguacate
Investigadores del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (IHSM) La Mayora desarrollan con éxito un bioplástico a partir de subproductos del aguacate.
Un proyecto universitario impulsa a una estudiante a crear orfanatos en Filipinas
A raíz de un proyecto universitario, una estudiante se decide a fundar una organización sin ánimo de lucro y crear orfanatos para niños sin hogar en Filipinas