Una proteína, clave en el deterioro neuronal en el Alzheimer
Un equipo de investigadores de Sevilla descubren que, al inhibir la proteína Galectina-3, se logra una mejora en el deterioro neuronal en el Alzheimer, lo que podría ayudarnos frente a esta enfermedad.
Yuniesky Andrade Talavera y Antonio Rodríguez Moreno, investigadores de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla, participan en el estudio internacional que ha dado con una proteína clave en el deterioro neuronal en el Alzheimer. Así, la inhibición de la proteína Galectina-3 jugaría un papel importante en el deterioro y en las oscilaciones gamma del hipocampo (estructura involucrada en el aprendizaje y la memoria).
Frenar el deterioro neuronal
En este estudio se detallan los efectos de la proteína Galectina-3, a la que también se refieren como Gal-3. Está presente en los circuitos neuronales del hipocampo, que está relacionado con funciones como el aprendizaje y la memoria. Se plantea que su inhibición podría frenar en cierto modo y paliar el deterioro neuronal que causa el Alzheimer.
La inhibición de la proteína Galectina-3 mejoraría el deterioro neuronal del Alzheimer, así como de otros trastornos neurodegenerativos relacionados con la inflamación del cerebro.
Ya se conocía el papel que juega la proteína en reacciones inflamatorias del cerebro. Podemos encontrar una versión alterada de la Gal-3 en versiones animales de enfermedades neurodegenerativas, así como en pacientes de Alzheimer. En estos casos, la proteína produce una amplificación de la inflamación.
No obstante, era desconocido el efecto que produce en estructuras cerebrales relacionadas con la memoria. Este sería el caso del hipocampo, que se va deteriorando progresivamente conforme avanza la enfermedad del Alzheimer en el paciente.
Gracias al trabajo que han realizado con ratones como sujetos, los investigadores del estudio han visto como la Gal-3 deteriora la comunicación entre las neuronas y su capacidad de producir oscilaciones gamma. Eso sí, inhibiendo la proteína, no se produce este deterioro neuronal.
Una forma de mejorar el deterioro neuronal en el Alzheimer
También te interesará leer:
Progresos en la lucha contra el Alzheimer
Algo en lo que hace hincapié el estudio es en la importancia de centrar estrategias terapéuticas en hacer uso de la Gal-3 para recuperar la funcionalidad de circuitos neuronales que se hayan visto afectados por la inflamación.
Los investigadores del estudio han señalado como estas estrategias podrían aplicarse en otros desórdenes neurodegenerativos. Eso sí, siempre y cuando el deterioro cognitivo observado esté relacionado con la inflamación del cerebro y deficiencias en los circuitos neuronales claves.
Fuente | La Vanguardia
Lo que Hay que Saber
Consiguen eliminar restos de medicamentos del agua
Una investigadora española encuentra la forma de eliminar totalmente los restos de medicamentos del agua de consumo. Para conseguirlo, ha diseñado nanomateriales estimulados por la luz
Nanocápsulas para amplificar el efecto de la quimioterapia
Un equipo internacional de científicos desarrolla nanocápsulas con control remoto que tienen como función mejorar y amplificar el efecto de la quimioterapia en los pacientes
5 maneras en que los hongos podrían ayudar en los grandes desafíos del planeta
Estas son 5 formas en que los hongos podrían ayudar a afrontar grandes desafíos de la Tierra. ¡Los hongos pueden ser una solución!
Bacterias diseñadas como corales para producir cemento neutral en carbono
La huella climática que deja la industria de la construcción resulta preocupante, ya que se encuentra entre las más altas del planeta. Para tratar de combatirla, se están diseñando bacterias como corales para producir cemento neutral en carbono