La Cara Buena del Mundo

Una sola gota de sangre podría diagnosticar el riesgo de osteoporosis

Una sola gota de sangre podría diagnosticar el riesgo de osteoporosis

Gracias a un nuevo biosensor, en el futuro se podría llegar a diagnosticar y detectar el riesgo de osteoporosis con menos de una sola gota de sangre.

25 de julio de 2023

Conforme aumenta la esperanza de vida, las enfermedades asociadas con la edad tales como la osteoporosis afectan cada vez más. El tratamiento de la osteoporosis es más efectivo cuando se logra detectar la enfermedad en su etapa más temprana. No obstante, todavía no es posible diagnosticar el riesgo de osteoporosis con las pruebas actuales. Pero puede que en un futuro se pueda detectar con solo una gota de sangre.

Detectar el riesgo de osteoporosis

Diferentes estudios genómicos han detectado que variaciones genéticas conocidas como polimorfismos de un solo núcleo (SNP) están asociadas con un mayor riesgo de osteoporosis. A raíz de ello, Ciara K. O’Sullivan y sus compañeros trabajaron para desarrollar un dispositivo electroquímico portátil capaz de detectar cinco de estos SNP en muestras de sangre.

Una actuación temprana es fundamental a la hora de reducir la mortalidad y morbilidad asociadas a la osteoporosis, ya que se relaciona con las fracturas óseas.

Este dispositivo cuenta con una matriz de electrodos a la que se unen fragmentos de ADN por cada SNP. Al aplicar la sangre a la matriz, cualquier ADN que coincida con los SNP se une a las secuencias.

Al llevarse a cabo esta unión, se amplifica con recombinasa polimerasa que incorpora ferroceno, un marcador que facilita la detección electroquímica. Gracias a esta plataforma, los investigadores detectaron SNOPP que se asocian a la osteoporosis en hasta 15 muestras de sangre.

Diagnosticar el riesgo de osteoporosis con solo una gota de sangre

También te interesará leer:

Análisis en 15 minutos

Gracias a que no es necesario purificar el ADN, el análisis se puede realizar de forma rápida, en unos 15 minutos y de forma bastante económica. Además, puesto que el equipo y los reactivos son accesibles y portátiles, el dispositivo tiene un gran potencial para ser usado en cualquier entorno.

Aunque este dispositivo no detecta la enfermedad como tal, sí que logra señalar a aquellas personas con riesgo de osteoporosis. De esta forma, los médicos pueden identificar a aquellas personas que necesitan un mayor seguimiento.

 

Fuente | Infosalus

Lo que Hay que Saber
Share This