La Cara Buena del Mundo

Utilizan piscinas de colegios para colocar paneles solares flotantes

Utilizan piscinas de colegios japoneses para colocar paneles solares flotantes

Gobiernos y ayuntamientos nipones siguen buscando vías para aprovechar mejor las energías renovables y reducir las emisiones contaminantes. Ante esta necesidad, una empresa convierte piscinas de colegios japoneses en centrales solares al colocar paneles solares flotantes en ellas.

13 de mayo de 2022

Con el calentamiento global, ciudades y gobiernos buscan soluciones para reducir sus emisiones y responder al aumento de las necesidades eléctricas. Así, la energía solar flotante ahora se considera el tercer pilar de la industria gracias a la cantidad de aplicaciones posibles, casi ilimitadas.

Paneles solares flotantes en escuelas

En Japón, como resultado de la revisión de la división de municipios y su consolidación durante varias décadas, algunas escuelas ya no se utilizan y están abandonadas. Incluso para escuelas en uso, los alumnos ya no utilizan las piscinas exteriores debido a su deterioro y ahora acuden a las piscinas cubiertas.

“Las piscinas en las escuelas abandonadas no sirven, así que quiero que desempeñen el papel de una central eléctrica para la región”.

La parte desafiante en la renovación de la escuela es encontrar un nuevo uso para las piscinas, ya que el coste del desmantelamiento es muy alto. Esta superficie de agua resulta muy adecuada para paneles solares flotantes. Aquí es donde entra el equipo de Ciel & Terre Japón, que asumió el reto de convertir áreas no utilizadas en campos de energía verde.

El objetivo de convertir las piscinas en productoras de energía es contribuir a la Comunidad utilizando los activos e instalaciones locales existentes. Mientras las ciudades japonesas buscaban una buena manera de reutilizar estas piscinas, ELM, un desarrollador local, tuvo la idea disruptiva de convertirlas en plantas solares flotantes.

“Las ventajas de instalar paneles solares flotantes en una piscina es que podemos reutilizar las instalaciones existentes de la piscina, como las vallas y el vestuario para el área de almacenamiento de PCS. Además, no es necesario excavar el terreno debido a la piscina ya existente”, explicó Saori McMahon, desarrolladora y gerente de proyectos de Ciel & Terre Sales.

Paneles solares flotantes en piscinas

Paneles solares flotantes en piscinas

También te interesará leer:

Generando energía en piscinas

La primera instalación de estos paneles solares flotantes tuvo lugar en una escuela en Minamisatsuma, prefectura de Kagoshima. Se instalaron 160 paneles solares en dos piscinas, una de 25 metros de largo y otra de 6 metros de largo.

“Las piscinas en las escuelas abandonadas no sirven, así que quiero que desempeñen el papel de una central eléctrica para la región”, dijo el director ejecutivo de ELM, Takakazu Miyahara. Se planea implementar el sistema en 15 ubicaciones en las prefecturas de Kagoshima y Okayama.

La compañía estima que el sistema en Minamisatsuma podrá generar alrededor de 61 mil kilovatios-hora de electricidad al año. El hogar promedio en Kyushu usa aproximadamente 300 kWh al mes. También se está considerando instalar un sistema de almacenamiento de baterías en el futuro para su uso durante desastres naturales y otras emergencias.

 

Fuente | Ecoinventos

Lo que Hay que Saber
Share This