Vacuna contra el cáncer de mama comienza su ensayo en humanos
Esta es la primera vacuna contra el cáncer de mama triple negativo y comienza su ensayo en humanos. Una vacuna experimental ansiada y muy prometedora desarrollada por científicos del Cleveland Clinic’s Lerner Research Institute
El cáncer de mama es uno de los más comunes en mujeres y gracias a los avances científicos y las investigaciones que se están llevando a cabo, la batalla contra esta enfermedad cada vez está más cerca de ser vencida.
Primera vacuna contra el cáncer de mama
Científicos Cleveland Clinic’s Lerner Research Institute han desarrollado la primera vacuna que pretende prevenir el desarrollo del cáncer de mama triple-negativo. El estudio aparece detallado en un reciente artículo publicado en ClinicalTrials.gov.
Comenzan así los ensayos en 24 pacientes con dosis subcutáneas y, desde mayo a septiembre de 2021 se llevará a cabo todo el estudio. Fases previas han demostrado que lograban inhibir la aparición de tumores mamarios
Si el estudio demuestra que esta dosis de la vacuna es segura y efectiva, se ampliará el número de participantes con personas en buen estado de salud para prevenir la aparición de este tipo de enfermedad.
Vacuna contra el cáncer de mama triple-negativo
También te interesará leer:
Vacunas para estimular ell sistema inmune
Aunque normalmente asociemos las vacunas a las enfermedades víricas, en realidad existen vacunas contra otros tipos de patógenos y, aunque por el momento no se ha logrado crear ninguna con éxito, la idea de una vacuna contra el cáncer no es nueva.
De hecho, la vacuna es una preparación que estimula al sistema inmune para que se active, combata y guarde registro de una enfermedad concreta.
Este es el principio detrás de este suero, pero en lugar de emplear un microorganismo muerto, modificado o debilitado, prepara al cuerpo para reaccionar contra una proteína, la a-lactalbumina.
Noticia esperanzadora y positiva
Si bien es cierto que el ensayo es de fase uno y su objetivo es determinar la seguridad de la vacuna y su dosis adecuada, es un gran paso para ganar la batalla contra esta enfermedad y una buena noticia a nivel científico y en el ámbito de la salud.
De hecho, su eficacia se evaluará en los siguientes fases del ensayo, por lo que su uso general no podría estar disponible hasta dentro de varios años. La cautela de los investigadores y la incertidumbre están ahí, pero los buenos resultados obtenidos sobre modelos animales hacen que las previsiones sean esperanzadoras y positivas.
Desde La Cara Buena del Mundo seguiremos de cerca novedades en este proceso. Si os ha gustado la noticia, no os podéis perder este nuevo tratamiento que elimina los tumores de cáncer de cabeza y cuello.
Lo que Hay que Saber
Logosofía, la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo
La Logosofía es la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo. Conoce sus principios, conceptos y objetivos. Cambiar el mundo desde el conocimiento de uno mismo. ¿Cómo? Te lo contamos
Consiguen eliminar restos de medicamentos del agua
Una investigadora española encuentra la forma de eliminar totalmente los restos de medicamentos del agua de consumo. Para conseguirlo, ha diseñado nanomateriales estimulados por la luz
Nanocápsulas para amplificar el efecto de la quimioterapia
Un equipo internacional de científicos desarrolla nanocápsulas con control remoto que tienen como función mejorar y amplificar el efecto de la quimioterapia en los pacientes