Científicos prueban con éxito una vacuna que prolonga la vida a pacientes con cáncer cerebral agresivo
Científicos prueban con éxito una vacuna que prolonga la vida a pacientes con cáncer cerebral agresivo
La vacuna que prolonga la vida demostró un gran avance en la medicina. De hecho tuvo resultados positivos en pacientes que tradicionalmente se consideraba que tenían un peor pronóstico, como las personas mayores.
Las personas con la enfermedad viven en promedio de 12 a 18 meses después del diagnóstico, algunas incluso menos. Sin embargo, el 13% de los pacientes que la recibieron en Reino Unido vivieron al menos cinco años después del diagnóstico.
La vacuna que prolonga la vida
La primera vacuna del mundo para tratar tumores cerebrales cancerígenos agresivos abre la posibilidad de alargar la vida a los pacientes hasta siete años, según un ensayo clínico publicado por el medio The Guardian.
El avance podría beneficiar a las 2500 personas al año en el Reino Unido a las que se les diagnostica glioblastoma, la forma más común de cáncer cerebral y también una de las más agresivas.
Las personas con esta enfermedad viven en promedio de 12 a 18 meses después del diagnóstico, algunas incluso menos, pero gracias a la vacuna, Nigel French, un paciente del estudio, ha vivido más de ocho años después de ser diagnosticado.
Entonces, en caso de aprobar la vacuna DCVax, sería el primer tratamiento nuevo en 17 años para pacientes con glioblastoma recién diagnosticados y el primero en 27 años para personas en quienes había regresado.
Nigel French, fotografiado con su esposa Sue, fue parte de un ensayo de la vacuna DCVax-L para tratar el cáncer cerebral mortal. Imagen: The Guardian
También te interesará leer:
¿Cómo actúa la vacuna?
La vacuna es una forma de inmunoterapia, en la que el sistema inmunológico del cuerpo está programado para rastrear y atacar el tumor. De hecho, es el primero desarrollado para hacer frente a los tumores cerebrales.
Según explica Keyoumars Ashkan, el investigador principal del ensayo, la vacuna actúa estimulando el propio sistema inmunitario del paciente para luchar contra el tumor del paciente. Proporciona una solución personalizada, trabajando con el sistema inmunológico del paciente, que es el sistema más inteligente conocido por el hombre.
“Los resultados totales son sorprendentes. De hecho, los resultados finales de este ensayo de fase tres ofrecen nuevas esperanzas a los pacientes que luchan contra el glioblastoma”, dice el profesor Keyoumars Ashkan, neurocirujano del hospital King’s College de Londres.
Un gran paso para vencer tumores cerebrales
Cabe destacar que los pacientes recién diagnosticados que recibieron la vacuna sobrevivieron durante 19,3 de media, tres meses más en comparación con los 16,5 meses de los que recibieron un tratamiento placebo. Además, el 13% de las personas que lo recibieron vivieron durante al menos cinco años después del diagnóstico.
“La vacuna se produce combinando proteínas del propio tumor del paciente con sus glóbulos blancos. Esto educa a los glóbulos blancos para que reconozcan el tumor. Cuando se administra la vacuna, estos glóbulos blancos educados ayudan al resto del sistema inmunitario del paciente a reconocer el tumor como algo contra lo que debe luchar y destruir. Casi como entrenar a un perro rastreador”, explica a The Guardian el neurocirujano Keyoumars Ashkan.
“Lo que es particularmente emocionante es que esta vacuna puede mejorar los resultados para las personas que generalmente no responden bien a la terapia. Si bien aún debe aprobar una estricta aprobación regulatoria, podría ser un gran paso adelante para vencer este tipo de tumor cerebral”, dijo el Dr. Henry Stennett, gerente de información de investigación de Cancer Research UK.
La vacuna aún no está disponible, pero Northwest Biotherapeutics, la compañía estadounidense que la fabrica, planea buscar la aprobación y regulación lo antes posible para lanzarla al mercado.
Trial results suggest people with newly diagnosed glioblastoma could potentially be given extra years of lifehttps://t.co/ZJ3yjjTSHd Via @guardian
— SmartNews (@smartnews) November 17, 2022
Fuente | The Guardian
Lo que Hay que Saber
Familiados, la plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas y de hogar
Familiados es una plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas. Ahora, ¡además te ayuda a encontrar auxiliares de hogar!
Una mujer en estado catatónico despierta después de 20 años
Una mujer que pasó 20 años en estado catatónico despertó gracias a que los médicos trataron el lupus que sufría. Su caso podría ser clave para curar otros casos de psicosis
Cultureando, la plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores
Entrevista a Cultureando, plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores que ofrece “tu píldora diaria de cultura».
‘Phesgo’, el nuevo tratamiento para el cáncer de mama HER2+
Este mes de mayo, desde el Ministerio de Sanidad han aprobado la financiación de ‘Phesgo’, un nuevo tratamiento para el cáncer de mama HER2+ precoz y metastásico