Zara Rutherford se convierte en la piloto más joven en dar la vuelta al mundo sola en avioneta
Zara Rutherford se convierte en la piloto más joven en dar la vuelta al mundo sola en avioneta
Una chica de 19 años, Zara Rutherford, se convierte en la piloto más joven en dar la vuelta al mundo sola en avioneta. La belga-británica ha volado durante más de 150 días. ¡No os perdáis su historia!
Cuando Zara decidió iniciar esta aventura, lo hizo con un claro propósito: servir de inspiración a otras chicas jóvenes. Antes que ella, Shaesta Waiz ya había abierto el camino en 2017 ostentando el antiguo récord que ahora posee Zara.
Los sueños sí se cumplen
Hija de padres y nieta de abuelos pilotos, la joven siempre ha estado en contacto con el mundo de la aviación. Su primer viaje en avión fue a los 6 años y pilota sola desde los 14. Sin embargo, tuvo que esperar hasta 2020 para conseguir oficialmente su licencia. Fue entonces cuando decidió tomarse un año sabático para preparar su viaje.
Su travesía ha durado más de 5 meses y ha recorrido 52.000 km en solitario a bordo de su aeronave. Pero su verdadera motivación ha sido servir de ejemplo a otras niñas y romper con los estereotipos de género.
“A menudo se anima a las chicas a ser guapas, amables, serviciales y dulces. Con mi vuelo les quiero demostrar que pueden ser audaces, ambiciosas y hacer realidad sus sueños”.
El avión deportivo de Zara, un modelo ULM Shark UL
También te interesará leer:
Un viaje arriesgado
El avión deportivo de Zara, un modelo ULM Shark UL, es pequeño y tiene poca instrumentación. Además, se guiaba siguiendo normas de vuelo visual y en alguna ocasión tuvo problemas de presión con las ruedas del avión.
Durante el viaje ha experimentado de todo. En una ocasión, se filtró humo en su cabina debido a unos incendios forestales en California, interfiriendo en su visión. Además, estuvo a punto de sobrevolar el espacio aéreo de Corea del Norte (con todo el peligro que eso conlleva).
A pesar de los inconvenientes, Zara ha disfrutado cada momento y ha aprovechado bien el tiempo. De hecho, durante algunas de las paradas en el camino, se dedicó a enviar solicitudes de admisión a varias universidades. Ahora su objetivo es estudiar ingeniería electrónica o informática para cumplir su sueño: convertirse en astronauta.
Esta buena noticia nos enseña la importancia de creer en uno mismo y de no ponerse límites para soñar. Ya que, al final, no importa la edad, raza o género de una persona, sino sus ganas de inspirar a los demás.
Fuente | LA VANGUARDIA
Lo que Hay que Saber
Logosofía, la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo
La Logosofía es la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo. Conoce sus principios, conceptos y objetivos. Cambiar el mundo desde el conocimiento de uno mismo. ¿Cómo? Te lo contamos
Consiguen eliminar restos de medicamentos del agua
Una investigadora española encuentra la forma de eliminar totalmente los restos de medicamentos del agua de consumo. Para conseguirlo, ha diseñado nanomateriales estimulados por la luz
Nanocápsulas para amplificar el efecto de la quimioterapia
Un equipo internacional de científicos desarrolla nanocápsulas con control remoto que tienen como función mejorar y amplificar el efecto de la quimioterapia en los pacientes