La Cara Buena del Mundo

8.000 millones de motivos para una Nueva Economía que cuide de las personas y del planeta

8.000 millones de motivos para una Nueva Economía que cuide de las personas y del planeta

Son 8.000 millones de almas sobre el planeta que acaba de alcanzar la humanidad. La misma cantidad de motivos para una ‘nueva economía’, ya que según los datos de la ONU, el 80% de este incremento demográfico se da en los países en desarrollo.

24 de noviembre de 2022
De hecho, las consecuencias de este crecimiento pueden ser devastadoras, advierten los expertos, si no se satisfacen las necesidades básicas de todos los que estamos y los que vendrán; teniendo en cuenta a la vez los perjuicios al medio ambiente.

Cabe destacar que los 46 países menos adelantados se encuentran entre los de más rápido crecimiento del mundo. Se prevé que muchos de ellos dupliquen su población entre 2022 y 2050, lo que supondrá una presión adicional sobre los recursos y un reto para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así lo advierten los autores del último informe del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).

Nueva Economía y Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible es satisfacer las necesidades de la gente que vive y que nacerá en un futuro sin destruir el medio ambiente. Y únicamente se puede lograr si se cambia hacia formas más ecológicas de producir y maneras más conscientes de consumir. Así lo define Michael Herrmann, asesor de economía y demografía en UNFPA.

Como consecuencia de este crecimiento de población, añade el experto, aumentará el consumo, lo que requerirá un incremento de la producción. “Con el modelo actual, eso tendrá un enorme y dramático impacto medioambiental”.

La economía tradicional está detrás de muchos de los problemas sociales y medioambientales que hoy vivimos. De hecho, resulta inminente un cambio de paradigma con el que lograr una perspectiva diferente mediante una visión integral y holística de las nuevas tendencias en economía y empresa a nivel mundial. 

Entonces, ¿qué es fundamental para estar a la vanguardia en gestión empresarial, transformación económica y transición ecológica? El Máster Online en Nueva Economía by NESI ofrece una formación para actualizarte en estos temas y no quedarte atrás, con una próxima edición que comienza el 10 de enero de 2023.

También te interesará leer:

NESI: Nueva economía, más sostenible, justa y colaborativa

El Foro NESI es la entidad española líder en el impulso de las Nuevas Economías y la Innovación Social como herramientas de transformación económica, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

Con la intención de formar a líderes para una nueva era, este Máster brinda la posibilidad de convertirse en el profesional que las empresas necesitan para liderar la transición hacia una Nueva Economía, más sostenible, justa y colaborativa, con el que aprender a gestionar y trabajar con las empresas que cambiarán el mundo.

Mediante un formato online y 100% audiovisual, el Máster está diseñado como un ‘Viaje hacia una Nueva Economía’ en el que te convertirás en protagonista, y para ello, conocerás a las principales personas y organizaciones que están liderando la transición hacia una nueva economía de forma innovadora.

Se trata de contenido de valor muy demandado por las grandes corporaciones, aportado por personas y organizaciones pioneras en la transformación de la economía. Una plataforma online de estilo fresco con mini-reportajes, entrevistas, clases y ejercicios prácticos contando con el apoyo de una comunidad online para la interacción, co-aprendizaje y networking.

Lo que Hay que Saber
Share This