La Cara Buena del Mundo

Chip cerebral permite publicar el primer tuit solo con el pensamiento de la historia

Chip cerebral permite publicar el primer tuit «solo con el pensamiento» de la historia

La realidad supera la ficción con esta noticia: Un chip cerebral permite publicar el primer tuit «solo con el pensamiento» de la historia. ¿Cómo es posible?

29 de diciembre de 2021

Philip O’Keefe, es un australiano de 62 años que padece esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Él ha sido quien ha compuesto y publicado el tuit utilizando solo sus pensamientos a través de una BCI (interfaz computadora-cerebro) desarrollada por la empresa de neurotecnología Synchron.

Un tuit de pensamiento directo

Increíble per cierto. Los avances científicos no dejan de sorprendernos y lo que parece ficción, se convierte en realidad. Esta es una noticia claro ejemplo de esto. ¿Escribir con la mente? Eso es lo que ha conseguido Philip tras implantarse un chip cerebral.

“El sistema es asombroso, es como aprender a montar en bicicleta: requiere práctica, pero una vez que empiezas, se vuelve algo natural. Ahora, solo pienso en qué parte de la computadora quiero hacer clic, y puedo enviar correos electrónicos, hacer operaciones bancarias, comprar y ahora enviar mensajes al mundo a través de Twitter”.

El dispositivo Stentrode le fue implantado en año pasado, cuando el estado de O’Keefe empeoró y se vió incapaz de realizar actividades relacionadas con el trabajo u otras actividades independientes.

Y desde entonces, le ha permitido volver a conectarse con sus seres queridos y compañeros a través del correo electrónico, así como jugar a juegos sencillos basados en la computadora como el Solitario.

También te interesará leer:

Grandes avances en la tecnología BCI

La tecnología BCI es aquella que recibe las señales generadas por el cerebro y las convierte en comandos capaces de controlar computadoras, prótesis corporales, sintetizadores de voz y dispositivos de asistencia.

Synchron es una de las varias empresas de neurotecnología que están haciendo grandes avances en las tecnologías BCI. Otra de ellas es Neuralink, de Elon Musk. Ambos tienen previsto iniciar ensayos en humanos en 2022.

Si bien es cierto que la calidad de vida de las personas incapacitadas para comunicarse mejora de una manera increíble, y esto sin duda es una buena noticia, también hay cierta incertidumbre en conocer los usos que se le darán a estos chips cerebrales en el futuro. ¡Desde La Cara Buena del Mundo os los contaremos!

Lo que Hay que Saber
Share This