La Cara Buena del Mundo

Científicos de Granada descubren cómo calmar el dolor crónico

Científicos de Granada descubren cómo calmar el dolor crónico

Un equipo de científicos de la Universidad de Granada ha hallado la forma de calmar a las neuronas responsables de transmitir el dolor crónico usando una “morfina” que ellas mismas producen. Este estudio podría lograr el desarrollo de nuevos analgésicos para tratar el dolor crónico.

1 de marzo de 2023

El dolor crónico es muy incapacitante, y se trata de una condición que padece un gran número de personas en todo el mundo. Solo en España lo sufren hasta ocho millones de personas. Una investigación internacional, liderada por la Universidad de Granada, ha descubierto una forma de calmar este dolor.

Una forma de calmar el dolor crónico

En situaciones de dolor crónico, se producen sustancias químicas que estimulan a los nociceptores (neuronas encargadas de transmitir el dolor). Estos se sensibilizan y amplifican en gran medida su actividad, lo que provoca que, cuando reciben un estímulo sensorial, aunque no sea muy intenso, transmitan la sensación de dolor.

Parte de estos nociceptores produce una sustancia que tiene los mismos efectos en el alivio del dolor que la morfina, denominada endomorfina-2. Sin embargo, a pesar de ello, cuando los nociceptores están sensibilizados transmiten con facilidad la sensación dolorosa.

La investigación, dirigida por Enrique Cobos y Mª Carmen Ruiz, ha descubierto que al bloquear una pequeña proteína que expresan estas neuronas, el efecto de la endomorfina-2 se incrementa y es capaz de frenar la sensación de dolor. Este efecto se produce sólo donde está el nociceptor sensibilizado, lo que podría dar lugar a un alivio del dolor similar al de la morfina.

“La inhibición del receptor sigma-1 podría ser de gran interés para incrementar los mecanismos endógenos de alivio del dolor, y así tratar de manera más eficaz el dolor crónico mediante un mecanismo novedoso”, afirman Cobos y Ruiz.

Cómo calmar el dolor crónico

También te interesará leer:

Tratar el dolor crónico

Este estudio, que se ha llevado a cabo en ratones, podría resultar de gran interés a la hora de incrementar la cantidad de mecanismos que originan el alivio del dolor de forma interna. De esta forma, podríamos tratar de una forma más eficaz el dolor crónico.

Gracias a los resultados de esta investigación internacional, puede que en el futuro se logre producir un nuevo tipo de analgésico capaz de hacer desaparecer el dolor crónico. Esto no solo mejoraría la calidad de vida de ocho millones de españoles, sino de muchos más en todo el mundo.

 

Fuente | Antena 3

Lo que Hay que Saber
Share This