Científicos potabilizan el agua de mar en solo 30 minutos usando la luz solar
Todos sabemos que es un recurso no renovable y eventualmente se agotará el agua dulce en nuestro planeta, pero gracias a un equipo de científicos que potabilizan el agua de mar, se podrá combatir la escasez de agua en el mundo
Científicos potabilizan el agua de mar en solo 30 minutos usando la luz solar – Imagen: Nivel Uno
Es necesario resolver este problema de alguna manera, por lo tanto esta técnica podría ser la clave para combatir la escasez de agua en el mundo gracias a un equipo de investigación consiguió transformar agua salobre y agua de mar en agua potable, segura y limpia en menos de 30 minutos utilizando marcos de metal-orgánicos (MOF) y luz solar, de acuerdo con la información publicada en la revista Nature Sustainability.
“La luz solar es la fuente de energía más abundante y renovable en la Tierra. Nuestro desarrollo de un nuevo proceso de desalinización por adsorción mediante el uso de la luz solar para la regeneración proporciona una solución de desalinización eficiente en cuanto a la energía y sostenible desde el punto de vista ambiental”
Los científicos pudieron filtrar partículas dañinas del agua y generar 139,5 litros de agua limpia por kilogramo de MOF por día, además, realizaron esta labor con más energía de manera eficiente que las prácticas actuales de desalinización.
Según la OMS, el agua potable de buena calidad debe tener un sólido disuelto total (TDS) de <600 partes por millón (ppm). El grupo de investigadores lograron un TDS de <500 ppm en solo media hora y regenerar el MOF para su reutilización en cuatro minutos bajo la luz solar.
También te interesará leer:
Estímulos para la desalinización y purificación de agua
“La desalinización se ha utilizado para abordar la escasez de agua en todo el mundo. Debido a la disponibilidad de agua salobre y de mar, y debido a que los procesos de desalinización son confiables, el agua tratada puede integrarse dentro de los sistemas acuáticos existentes con riesgos mínimos para la salud”, comentó el profesor Wang.
“La luz solar es la fuente de energía más abundante y renovable en la Tierra. Nuestro desarrollo de un nuevo proceso de desalinización por adsorción mediante el uso de la luz solar para la regeneración proporciona una solución de desalinización eficiente en cuanto a la energía y sostenible desde el punto de vista ambiental”, añadió.
Gracias a esta investigación, se ha encontrado una nueva e interesante ruta para convertir el agua de mar en agua potable para millones de personas en el mundo.
Nation
LO QUE HAY QUE SABER
La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a los productos
La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a productos como detergentes, cosméticos o juguetes. Esta medida evitará la liberación al medio ambiente de aproximadamente medio millón de toneladas de microplásticos.
Un bosque marino que almacena 35 veces más carbono que los árboles
Un millón de nuevas plántulas de pastos marinos protegerán las playas de Cerdeña y almacenarán 35 veces más carbono que los árboles en un amplio bosque marino
Tres tipos de conocimiento para una vida más consciente
La consciencia es uno de los grandes misterios de la ciencia. Hoy descubrimos los tres tipos de conocimiento para una vida más consciente.
MÁS NOTICIAS

Prueban con éxito en ratones una terapia génica que revierte la parálisis
Científicos suizos han desarrollado una terapia genética que estimula el crecimiento de los nervios en las lesiones de la médula espinal y guía a los nervios para que se reconecten y restablezcan la movilidad.

Un bebé se recupera de una enfermedad genética rara con vitamina B2
Después de tomar vitamina B2, un bebé se convierte en el único caso de recuperación de una enfermedad genética rara, el síndrome de Mitchell

Una turbina eólica genera suficiente energía en un día para 170.000 hogares
La turbina eólica más grande del mundo ha batido el récord de generación de energía en un solo día. Estableciendo un récord mundial, ha logrado abastecer a 170.000 hogares

Portugal duplica sus objetivos para 2030 de capacidad solar e hidrógeno verde
Portugal ha logrado duplicar los objetivos que se había fijado para 2030 en cuanto a capacidad solar y de hidrógeno verde. Además, también está haciendo más fácil vivir y viajar de forma más sostenible

Diagnosticar el cáncer de mama con la leche materna gracias a una investigación española
Un descubrimiento español podría marcar un antes y un después en la lucha contra el cáncer de mama. Descubren el potencial del uso de la leche materna para diagnosticar el cáncer de mama

Entrevista a Alfredo Casares sobre periodismo constructivo: realista, riguroso y esperanzador
Entrevista a Alfredo Casares sobre el periodismo constructivo. ¿Qué es y por qué es más necesario que nunca? ¡Os lo contamos!

Desarrollan un riñón artificial que liberaría a los pacientes de la diálisis
Desarrollan un riñón artificial implantable que liberaría a los pacientes de la diálisis. Tras llevar a cabo una prueba con éxito, da esperanzas a que su uso pueda ayudar a los afectados con insuficiencia renal

La regeneración de la cola de los lagartos podría ayudar a tratar la artritis
La forma en que los lagartos regeneran sus colas podría conducir a tratamientos para la artritis: se identifican células clave del cartílago que pasa a sustituir el hueso perdido

Seis claves para que el ejercicio forme parte de nuestra rutina
La obligación o el sentimiento de frustración son algunos de los motivos por los que abandonamos la actividad física. Sin embargo, hay formas de lograr que el ejercicio forme parte de la rutina

Trasladan al “león más solitario del mundo” a un santuario tras años encerrado
Un león abandonado y encerrado durante cinco años en un zoológico en Armenia finalmente encuentra la libertad al ser liberado en un santuario en Sudáfrica