La Cara Buena del Mundo

Cómo mejorar la ley de bienestar animal

Cómo mejorar la ley de bienestar animal

Si bien el pasado mes de febrero celebramos con vosotros cómo España aprobaba el proyecto de ley de derechos y bienestar de los animales, hemos seguido de cerca las reacciones a ésta y parece que todavía queda mucho por hacer.

10 de mayo de 2022

Para muchos (ojalá todos) nuestras mascotas y animales de compañía son mucho más que eso. Forman parte de nuestra familia, son nuestros mejores amigos y, como tal, se merecen lo mejor. Derechos que aseguren que reciben el mejor trato posible y que se les protege de la mejor forma.

Queda camino por recorrer

Como bien indica el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA) en sus alegaciones, el enfoque de la nueva ley podría generar una confusión añadida así como subjetividad a nuestra relación con los animales. Esto provocaría un detrimento de su dignidad y de los deberes que nosotros tenemos hacia ellos.

Un punto en el que parece que los veterinarios coinciden al “cien por cien” es en la necesidad de identificar a los animales. Y, con ello, garantizar su trazabilidad, bienestar, así como frenar el maltrato.

Resulta imprescindible apostar, de forma clara y sin confusión posible, por un enfoque que se encuentre en la protección de los animales y en garantizar su bienestar. Todo esto, amparado por el consenso técnico-científico que ya existe al respecto. Algo que no ocurre en la actual ley de bienestar animal. La ausencia de criterios científicos es lo que ha provocado que pidiesen retirar el proyecto de ley de bienestar animal, así como la falta de participación de los sectores afectados.

Sin embargo, un mejor enfoque, sería construir a raíz de él, tomar en consideración las alegaciones y críticas y así transformarlo en una nueva ley de bienestar animal que cumpliese su cometido de garantizar el bienestar de los animales que tanta importancia tienen en nuestras vidas. Modificar el texto, contando con aquellos sectores afectados hasta lograr, si no la ley perfecta, con la mejor versión de la misma.

La ley de bienestar animal

La ley de bienestar animal

También te interesará leer:

El punto de vista científico

Un punto en el que parece que los veterinarios coinciden al “cien por cien” es en la necesidad de identificar a los animales. Y, con ello, garantizar su trazabilidad, bienestar, así como frenar el maltrato.

No obstante, mantienen que la esterilización obligatoria contradice el bienestar animal como tal. Esto es debido a que se impide su desarrollo con una práctica que puede llegar a tener consecuencias en la salud de los animales. Es aquí donde encontramos uno de los mundos puntos que carecen del punto de vista científico necesario. Hace falta alguien con criterio que decida, en cada caso, si realmente la esterilización es necesaria.

Estamos seguros que gracias a alegaciones de instituciones como COLVEMA, la ley de bienestar animal continuará evolucionando y completándose hasta que finalmente proteja y cuide a nuestros amigos peludos como se merecen.

 

Web de referencia | https://veterinarioexoticosmadrid.com

Lo que Hay que Saber
Share This