La Cara Buena del Mundo

Crean esponjas sintéticas capaces de absorber microplásticos

Crean esponjas sintéticas capaces de absorber microplásticos

Científicos crean esponjas biodegradables con almidón y gelatina capaces de absorber microplásticos. Serían capaces de eliminar hasta el 90% de los microplásticos del agua del grifo y del mar.

20 de octubre de 2023

Un equipo de científicos de China ha creado esponjas experimentales a partir de almidón y gelatina que pueden absorber microplásticos y que podrían adoptarse en varios lugares para reducir la contaminación plástica que ingresa a los océanos. Tan ligeras como una pluma, en sus poros no sólo pueden quedar atrapados microplásticos, sino también partículas nanoplásticas de menos de una micra de tamaño.

Absorber microplásticos

Las esponjas ya sirven para una docena de propósitos en la sociedad, pero investigadores de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de Alimentos de la ciudad de Qingdao querían ver si podían aplicarse para limpiar la contaminación microplástica, que estos días es un tema eternamente presente en los titulares.

Estas esponjas sintéticas no solo son capaces de absorber microplásticos, sino que también son biodegradables.

La contaminación por microplásticos, que se ha encontrado en cantidades masivas en las profundidades más profundas del océano, arremolinándose en la corriente en chorro, lloviendo sobre parques nacionales y volando sobre picos montañosos remotos, está en todas partes de la Tierra. Los científicos todavía están tratando de estudiar los efectos adversos para la salud de ingerir e inhalar hasta 50 tarjetas de crédito de plástico por año.

La clave, dicen los científicos, es eliminar la contaminación por microplásticos en su origen. Ahí es donde entran estas esponjas. Al probar su invento, pudieron eliminar alrededor del 90% de las micro y nanopartículas plásticas de las matrices ambientales y alimentarias.

Christian Adlhart, químico de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zurich en Suiza, indicó que una de las mejores maneras de usar estas esponjas sería arrojar un par de cargas de ropa sintética a la lavadora, ya que se ha demostrado que las fibras diminutas se desprenden durante el proceso, en el ciclo de enjuague ingresa al suministro de agua.

“Creo que absorbería una gran fracción de las fibras”, dijo Adlhart, quien publicó un artículo similar en 2021 con esponjas hechas de quitosano a partir de caparazones de crustáceos.

Esponjas sintéticas capaces de absorber microplásticos

Esponjas sintéticas capaces de absorber microplásticos

También te interesará leer:

Esponjas biodegradables

Una gran ventaja de las esponjas fabricadas por el equipo de Qingdao es que son biodegradables. También son muy ligeras: pesan menos que un pétalo de flor, lo que significa que su producción debería ser extremadamente barata. Sin embargo, el proceso químico que utilizaron para fabricarlos incluía formaldehído, lo que los autores admiten que es un grave inconveniente medioambiental.

Creen que si su investigación para encontrar una alternativa al formaldehído tiene éxito, entonces sus esponjas absorbentes de plásticos podrían ser un medio eficaz para reducir la contaminación microplástica.

 

Fuente | Science Direct

Lo que Hay que Saber
Share This