Dejar una huella positiva es posible con estas zapatillas veganas y sostenibles hechas en Elche
Dejar una huella positiva es posible con estas zapatillas veganas y sostenibles hechas en Elche
Estamos seguros de que en este último año te has planteado muchos cambios para llevar una vida más consciente. Algunos los has cumplido y otros llevan más tiempo, como los hábitos de consumo. Y es por ello que insistimos en apostar por la moda sostenible made in Spain y dejar una huella positiva.
Dejar una huella positiva no es tarea fácil, pero cada vez son más las marcas que nos ayudan a que este camino sea más ameno. Es el caso de KUMI, la marca de zapatillas veganas y sostenibles hechas en Elche con materiales orgánicos y reciclados.
KUMI: una huella positiva
Sus productos están dirigidos a un público aventurero y viajero, también se han lanzado al mundo de la ropa con su colección Passport. Bajo el manifiesto “The world is yours to explore”, han creado una colección de sudaderas y accesorios con diseños que inspiran a viajar.
Llevan meses trabajando en un nuevo modelo de zapatillas. ¡Estad muy atentos porque lo anunciaremos en primicia por aquí!
También te interesará leer:
Calidad y responsabilidad
Seguro que eres consciente de que la industria de la moda es uno de los sectores más contaminantes y relacionados con la explotación laboral y de recursos. Cada vez se produce y consume más ropa, generando altos niveles de contaminación y a precios muy competitivos como consecuencia de la precariedad laboral y el uso de materiales sintéticos y de mala calidad.
En La Cara Buena del Mundo consideramos que apoyar a marcas que apuestan por un mundo mejor es una muy buena noticia que debe amplificarse. Lo “fácil” es comprar en fast fashion, pero nuestro consumo es una de las herramientas de activismo más valiosas.
Cada vez somos más conscientes de esta situación y como consumidores buscamos alternativas a este hiperconsumismo, comprando marcas de moda vegana, sostenible y ética. En nuestra mano está poder combatir el daño que causa la moda rápida.
Calidad y responsabilidad no son incompatibles. Ejemplo de ello es KUMI, cuidando mucho los detalles que rodean a la marca para que sea muy responsable con sus acciones. Ejemplo de ello es su packaging sostenible, desde los stickers, la postal, el envoltorio, etc.
Fabricar en España bajo unas buenas condiciones laborales con una mano de obra bien pagada y cuidada, tener una relación estrecha con los proveedores de confianza, locales y de proximidad, tiene como resultado la mejor calidad.
Proyectos personales como el de KUMI, llenos de amor y cuidado, se convierten en una nueva forma de consumo que va cogiendo forma y que hace felices a sus creadores con cada avance que da la marca.
Si algo les diferencia de otras marcas, es su comunidad, ‘globetrotters’ comprometidos con el planeta, donde comparten todo tipo de experiencias viajeras y tips de sostenibilidad. A cambio ponen a disposición el apoyo a causas sociales con cada compra y la innovación de una marca que trabaja con materiales sostenibles y veganos gracias a proveedores locales. ¿Qué más se puede pedir?

Jennifer Peral
Madrileña con alma viajera. Graduada en Turismo y especializada en Marketing y Comunicación por la UOC. Inquieta, curiosa y siempre con ganas de apoyar a proyectos sostenibles con los que comparte valores y filosofía.
Lo que Hay que Saber
Familiados, la plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas y de hogar
Familiados es una plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas. Ahora, ¡además te ayuda a encontrar auxiliares de hogar!
Una mujer en estado catatónico despierta después de 20 años
Una mujer que pasó 20 años en estado catatónico despertó gracias a que los médicos trataron el lupus que sufría. Su caso podría ser clave para curar otros casos de psicosis
Cultureando, la plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores
Entrevista a Cultureando, plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores que ofrece “tu píldora diaria de cultura».
‘Phesgo’, el nuevo tratamiento para el cáncer de mama HER2+
Este mes de mayo, desde el Ministerio de Sanidad han aprobado la financiación de ‘Phesgo’, un nuevo tratamiento para el cáncer de mama HER2+ precoz y metastásico