La Cara Buena del Mundo

Desarrollan con éxito empaques ecológicos a base de palomitas de maíz

Desarrollan con éxito empaques ecológicos a base de palomitas de maíz

Científicos alemanes desarrollan con éxito empaques ecológicos a base de palomitas de maíz. Una interesante alternativa al poliestireno que podría estar en el mercado muy pronto

20 de julio de 2021

La búsqueda de alternativas ecológicas al plástico avanza sin cesar y cada vez son más las opciones que se plantean para reemplazar al poliestireno. En esta ocasión, nos desplazamos hasta Alemania, en concreto a la Universidad de Göttingen, donde han desarrollado un producto muy interesante.

Alternativa ecológica a partir de palomitas de maíz

Los envases modernos deben hacer mucho más que cumplir los requisitos específicos de transporte, almacenamiento y presentación: también deben ser sostenibles. Pero, ¿qué significa realmente sostenible?

Significa que el material debe ser respetuoso con el medio ambiente y estar fabricado a partir de recursos renovables, ser lo suficientemente resistente para permitir su reutilización y ser fácil de reciclar cuando llegue al final de su vida útil.

Durante muchos años, este grupo de investigación de la Universidad de Göttingen se ha dedicado en cuerpo y alma a investigar los procesos de fabricación de productos hechos con palomitas de maíz. Estos productos tienen el potencial de ser alternativas ecológicas al poliestireno o al plástico.

Tras mucho tiempo de investigación y desarrollo, la Universidad ha firmado ahora un acuerdo de licencia con la empresa Nordgetreide para el uso comercial del proceso y productos para el sector del envasado.

Alireza Kharazipour, jefe del grupo de investigación

Alireza Kharazipour, jefe del grupo de investigación

También te interesará leer:

Un material a partir de fuentes biológicas

Este proceso produce formas moldeadas tridimensionales a partir de palomitas de maíz «granuladas». La gran ventaja de este material es que proviene de fuentes biológicas renovables, es ecológico y sostenible. Por tanto, es una excelente alternativa a los productos de poliestireno utilizados hasta el momento.

Como explican los investigadores, este nuevo proceso, basado en tecnología desarrollada en la industria del plástico, permite la producción de una amplia gama de piezas moldeadas.

Además, esto es particularmente importante cuando se considera el embalaje ya que garantiza que los productos se transporten de forma segura, lo que minimiza los residuos. Y todo esto se ha logrado utilizando un material que incluso será biodegradable después.

 

Fuente: Universidad de Göttingen

Lo que Hay que Saber
Share This