La Cara Buena del Mundo

Detectan olores que mejoran un 226% la capacidad cognitiva y la memoria

Detectan olores que mejoran un 226% la capacidad cognitiva y la memoria

Identifican determinados olores que producen un importante aumento en la capacidad cognitiva y la memoria en los adultos. Se produce una mejora del 226% al estar expuestos a ellos durante la noche.

12 de septiembre de 2023

Tras ser expuestos a una fragancia durante dos horas de cada noche en un periodo de seis meses, la memoria de un grupo de adultos mayores aumentó significativamente. Los participantes en el estudio realizado por neurocientíficos registraron un aumento del 226% en su capacidad cognitiva y memoria en comparación con el grupo de control.

Mejora de la memoria

Los investigadores de la Universidad de California en Irvine dijeron que el hallazgo transforma el conocido vínculo entre el olfato y la memoria en una técnica sencilla y no invasiva para fortalecer la memoria y potencialmente disuadir la demencia.

En el estudio participaron hombres y mujeres de entre 60 y 85 años sin problemas de memoria.

A cada participante se le entregó un difusor y siete cartuchos, cada uno de los cuales contenía un único y diferente aceite natural. Las personas del grupo enriquecido recibieron cartuchos totalmente potentes. A los participantes del grupo de control se les administraron los aceites en pequeñas cantidades. Los participantes pusieron un cartucho diferente en su difusor cada noche antes de acostarse y se activó durante dos horas mientras dormían.

Las personas del grupo enriquecido mostraron un aumento del 226% en el rendimiento cognitivo en comparación con el grupo de control, según lo medido mediante una prueba de lista de palabras comúnmente utilizada para evaluar la memoria. Los participantes también informaron dormir más profundamente.

Las imágenes cerebrales revelaron una mejor integridad en la vía cerebral llamada fascículo uncinado izquierdo. Esta vía, que conecta el lóbulo temporal medial con la corteza prefrontal encargada de la toma de decisiones, se vuelve menos robusta con la edad.

Los investigadores han descubierto que exponer a personas con demencia moderada a hasta 40 olores diferentes dos veces al día durante un período de tiempo mejoró sus recuerdos, mejoró sus habilidades lingüísticas, alivió la depresión y mejoró sus capacidades olfativas.

Olores que mejoran un 226% la capacidad cognitiva y la memoria

También te interesará leer:

Las claves del estudio

Se les pidió que encendieran el difusor cuando se iban a dormir, y el olor se liberaba en el aire durante la noche durante 2 h cuando se iban a dormir por primera vez. Rotaron entre los diferentes olores cada noche.

A los individuos del grupo de control también se les proporcionó un difusor de olor y siguieron el mismo régimen que los participantes del enriquecimiento olfativo, sin embargo, se les proporcionaron botellas que contenían agua destilada con una cantidad mínima e indetectable de olor agregado.

Los individuos asignados al grupo de enriquecimiento olfativo recibieron un difusor de olores y siete aceites esenciales (rosa, naranja, eucalipto, limón, menta, romero y lavanda) en idénticos colores.

Así, se indicó a los participantes que cambiaran la botella de olor diariamente antes de acostarse y continuaron este régimen en casa durante 6 meses.

Combatir la demencia

El equipo de UC-Irvine decidió intentar convertir este conocimiento en una herramienta sencilla y no invasiva para combatir la demencia.

«Al hacer posible que las personas experimenten los olores mientras duermen, eliminamos la necesidad de reservar tiempo para esto durante las horas de vigilia todos los días», indicó Cynthia Woo, primera autora del estudio.

Los investigadores afirman que los resultados confirman lo que los científicos aprendieron sobre la conexión entre el olfato y la memoria. «El sentido olfativo tiene el privilegio especial de estar directamente conectado a los circuitos de memoria del cerebro», dijo Michael Yassa, profesor y catedrático.

 

Fuente | Frontiers

Lo que Hay que Saber
Share This