La Cara Buena del Mundo

Día mundial de la Fotografía y 10 curiosidades que quizás no conocías

El Día Mundial de la Fotografía es una iniciativa del fotógrafo australiano Korske Ara que ha ido aumentando su difusión e importancia, de forma que ahora se celebra en todo el mundo. Hoy te traemos 10 curiosidades sobre la fotografía

Día mundial de la Fotografía

Día mundial de la Fotografía y 10 curiosidades que quizás no conocías

19 de agosto de 2020

El 19 de agosto de 1839 Louis Daguerre presentó ante la Academia de Ciencias de Francia su último invento: el daguerrotipo, que permitía capturar una imagen a través de un proceso químico.

Ese día también se liberó la patente del daguerrotipo, dando lugar al desarrollo de la fotografía, pero fue una iniciativa del fotógrafo australiano Korske Ara que ha ido aumentando su difusión e importancia, de forma que ahora se celebra en todo el mundo.

Desde 2007, a instancias de este fotógrafo se organizaba un concurso de fotografía donde podía participar cualquier persona y cuya recaudación se destinaba a una organización para la atención médica de la infancia. Cualquier persona podía participar, y se pasó de los 250 participantes el primer año, hasta más de 500 millones de personas en 2017.

Ser fotógrafo no significa solo tener una cámara y disparar, sino contar una historia, captar un instante irrepetible y trasladarlo al espectador de una forma muy personal

Con el surgimiento de las cámaras digitales y sobre todo con la popularización de la fotografía a través de los teléfonos móviles, cualquier persona puede ser testigo de un instante, captarlo y trasladarlo a los demás a través de una foto.

Desde luego, la fotografía ha cambiado mucho con las nuevas tecnologías, pero el trasfondo permanece invariable. Se trata de que la fotografía tiene el poder de contar historias, inspirar al espectador y lo que es más importante, el poder de cambiar el mundo.

También te interesará leer:

Porque todos somos fotógrafos de nuestras vidas

En el Día Mundial de la Fotografía, fotógrafos de todo el mundo manifiestan el amor por la profesión, pero también personas que no se dedican profesionalmente a la fotografía dan muestras de su pasión por esta disciplina que refleja la realidad de una forma muy personal.

Ser fotógrafo no significa solo tener una cámara y disparar, sino contar una historia, captar un instante irrepetible y trasladarlo al espectador de una forma muy personal.

Si eres fotógrafo o apasionado de la fotografía puedes colaborar con esta celebración subiendo tus mejores fotos a las redes sociales etiquetándola con los hashtags #worldphotoday o #DiaMundialDeLaFotografia. Y sin más, a continuación compartimos las 10 curiosidades de esta disciplina en el Día Mundial de la Fotografía.

10 curiosidades de la fotografía que quizás no conocías

01. Antes de la fotografía, las personas no sabían cómo éramos de niños

Suena un poco locuaz, pero antes de la fotografía, las personas no tenían una forma de saber cómo eran de niños. Existían algunas pinturas o dibujos, pero no eran tan exactos como la capturas.

01. Antes de la fotografía, las personas no sabían cómo éramos de niños

02. La cámara fotográfica más antigua, creada en el siglo XIX

Creada por Joseph-Nicephore en 1826. La cámara fotográfica más antigua fue fabricada en material de madera en París. Se considera que fue la pionera, porque se podía revelar el contenido de la imagen.

02. La cámara fotográfica más antigua, creada en el siglo XIX

03. La primera fotografía a color fue realizada en Londres

La primera fotografía a color permanente fue retratada por el escocés James Clerk Maxwell. Lo presentó con ganas de mostrar que cualquier cosa se puede combinar con los tres colores primarios (rojo, azul y verde).

03. La primera fotografía a color fue realizada en Londres

04. Las fotos panorámicas retratan diferentes momentos en el tiempo

Un poco creíble, pero recuerda que cuando tomas un fotografía panorámica de 360 grados, tienes que estar en movimiento para tomar todo el panorama. Es ahí donde pasan algunos segundos y estás retratando dos sucesos en una sola imagen.

04. Las fotos panorámicas retratan diferentes momentos en el tiempo

05. El curioso slogan para un negocio de fotografía en la primera venta de una cámara

“Usted aprieta el botón, y nosotros hacemos el resto”, es el slogan para un negocio de fotografía, que se utilizó en la primera publicidad de cámaras. Se vendía en 1888, cargada de 100 fotos para fotografiar.

05. El curioso slogan para un negocio de fotografía en la primera venta de una cámara

06. La cámara de fotos más grande del mundo, ¡Era gigante!

“La mamut”, denominada la cámara más grande del mundo, y estuvo a inicios del siglo XX. Su peso era de 634 kg y sus placas tenían medidas de 150x240cm.

06. La cámara de fotos más grande del mundo, ¡Era gigante!

07. La creación de la fotografía nos ayudó a saber cómo nos vemos con los ojos cerrados

Al igual que otros datos curiosos, este es uno muy peculiar, porque hasta la creación de la fotografía, las personas no sabían cómo se veían con los ojos cerrados, pues frente al espejo se podían hacer gestos, menos lo otro.

07. La creación de la fotografía nos ayudó a saber cómo nos vemos con los ojos cerrados

08. Mito de la fotografía siglo xx: era asociada con los fantasmas

Uno de los mitos de la fotografía en el siglo XX,se da en Pekin, China, pues se pensaba que la fotografía se llevaba el alma de las personas. Además, se consideraba ofensivo retratar al emperador.

08. Mito de la fotografía siglo xx: era asociada con los fantasmas

09. Solo volvió una de las cámaras de la Nasa que se llevaron en el viaje a la luna

Cuando se realizó el primer viaje a la luna, se llevaron un gran equipo de cámaras, sin embargo solo una de las cámaras de la nasa volvió y se trata de la cámara “Hasselblad”, la cual fue subastada hace cuatro años en Viena, por 660.000 mil euros.

09. Solo volvió una de las cámaras de la Nasa que se llevaron en el viaje a la luna

10. Una de las fotos más famosas de la historia y favoritas de muchos

Una de las fotos más famosa de la historia, es la de una pareja besándose en el Times Square, Nueva York, al finalizar la segunda guerra mundial. Parece que realmente es una pareja de enamorados, sin embargo son desconocidos. Resulta que el joven estaba muy feliz de regresar vivo de la guerra y besó a la primera mujer que vió.

10. Una de las fotos más famosas de la historia y favoritas de muchos

LO QUE HAY QUE SABER

MÁS NOTICIAS

Share This