La Cara Buena del Mundo

Dinamarca reutiliza aspas de turbinas eólicas para hacer aparcamientos de bicicletas

Dinamarca reutiliza aspas de turbinas eólicas para hacer aparcamientos de bicicletas

¿Alguna vez habéis reutilizado un mueble o un objeto cualquiera para darle un nuevo uso en vuestra casa? Pues algo parecido está haciendo Dinamarca, pero a lo grande, y es que ha comenzado a reutilizar aspas de turbinas eólicas para hacer aparcamientos de bicicletas.

14 de octubre de 2021

Dinamarca está muy concienciada y comprometida con el cambio climático y, en los últimos años, ha tratado de cambiar su consumo energético apostando por las energías renovables. Una de las opciones más populares es la energía eólica, y ha llegado a producir más de la mitad de la electricidad de Dinamarca junto con la energía solar.

Reciclar y reutilizar aspas de turbinas eólicas

Sin embargo, uno de los grandes inconvenientes de la energía eólica lo encontramos en el reciclaje de las palas de los aerogeneradores que han dejado de utilizarse. A pesar de que gracias a ellas se obtiene energía renovable, las palas que se usan para obtenerla están fabricadas con un compuesto de materiales que no suelen ser biodegradables y, además, son difíciles de reciclar.

Se estima que para 2050 habrá casi 40 millones de toneladas de material de desecho fruto de la industria eólica mundial que deberán eliminarse y que son difíciles de reciclar.

No obstante, varias empresas y grupos de investigación están buscando formas más sostenibles de reciclar y reutilizar las aspas de turbinas fuera de servicio

Aparcamientos de bicicletas a partir de aspas de turbinas eólicas en Dinamarca

Aparcamientos de bicicletas a partir de aspas de turbinas eólicas en Dinamarca

También te interesará leer:

Aparcamientos de bicicletas reciclados

Una de estas organizaciones es The Re-Wind Network, que ya han comenzado a reutilizar algunas aspas de turbinas eólicas para hacer aparcamientos de bicicletas. Y, además, están estudiando cómo usarlas también como pasarelas peatonales, parques de patinaje y barreras acústicas para el tráfico de carreteras y autopistas.

Además, como ha publicado Good News Network, el 90% de la población de Dinamarca posee una bicicleta. Y un tercio de todos los daneses van en bicicleta al trabajo al menos una vez a la semana, mientras que una cuarta parte de todos los viajes de menos de 3,5 millas se realiza en bicicleta.

Con tantos ciclistas, los aparcamientos para bicicletas son una característica muy necesaria de la ciudad y el paisaje urbano daneses.

Aspas reciclables para el futuro

Aunque desde The Re-Wind Network ya han visto las 40 millones de toneladas de palas de turbinas no reciclables como una oportunidad de fabricar incluso techos de casas, otras empresas están trabajando también para fabricar aspas que sean más fáciles de reciclar.

Siemens Gamesa, por ejemplo, una empresa española, ha desarrollado la primera pala reciclable del mundo para uso comercial. Estas hojas están hechas de un nuevo tipo de resina cuya estructura química hace que sea más fácil de romper y separar, así como de reciclar.

Por su parte, la RecyclableBlade es otro ejemplo tangible de cómo Siemens Gamesa lidera el desarrollo tecnológico y la economía circular en la industria eólica«, afirma Andreas Nauen, Consejero Delegado de Siemens Gamesa, en esta nota de prensa.

Si quieres conocer más buenas noticias relacionadas con el medio ambiente, no te pierdas cómo Islandia ha inaugurado la planta de captura de carbono más grande del mundo.

 

Fuente | CULTURA INQUIETA

Lo que Hay que Saber
Share This