La Cara Buena del Mundo

Ecomar: la entidad no lucrativa española entre los finalistas del World Sailing 11th Hour Racing Sustainability Award

Una entidad no lucrativa española entre los finalistas del World Sailing 11th Hour Racing Sustainability Award

Este año, la Fundación Ecomar se encuentra entre los cuatro finalistas preseleccionados al World Sailing 11th Hour Racing Sustainability Award, que se celebrará el próximo 25 de octubre representando todas las iniciativas globales de sostenibilidad dentro de la vela y la industria marina.

14 de octubre de 2022

La entidad no lucrativa española ‘Ecomar’ es liderada por Theresa Zabell desde hace más de 23 años, después de retirarse de la vela olímpica tras haber ganado dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos.

Desde su creación, miles de niños han realizado actividades ligadas al medio ambiente y estudiado los distintos ecosistemas en que se encuentran, participando en talleres de alimentación saludable o en otros que hacen referencia al uso responsable de la energía, del ciclo del agua o los valores del deporte.

Ecomar: Mares y océanos más limpios

El impacto positivo se ha logrado extender desde Galicia hasta el sur de Andalucía, educando y concienciando a los más pequeños en el cuidado, respeto y conservación de nuestro planeta a través de programas de convivencia en el deporte que fomenten la integración en nuestra sociedad.

El aprendizaje a través de la experiencia desde una edad temprana ha demostrado ser la forma más eficaz de arraigar la sostenibilidad en los navegantes.

Estar entre los finalistas del World Sailing 11th Hour Racing Sustainability Award, es una muy buena noticia para la trayectoria de la Fundación Ecomar. Han hecho posible que más de 15.000 navegantes aprendan a reducir los residuos, a separarlos correctamente para fomentar la circularidad y a desempeñar un papel activo en el cuidado de los mares y las costas.

La lista de finalistas fue determinada por un panel de expertos presidido por Alexandra Rickham, Directora de Sostenibilidad de World Sailing. El jurado también contó con la regatista más exitosa de la historia olímpica, Hannah Mills, OBE. Además, el nueve veces campeón del mundo y dos veces campeón de la Copa América Peter Burling MNZM. Además, el explorador polar Lungi Mchunu y la mundialmente conocida fotógrafa marina Cristina Mittermeier. Incluidos el fundador del Foiling SuMoth Challenge Bruno Giuntoli y Todd McGuire, Director General de 11th Hour Racing, patrocinadores del premio.

Hemos escogido proyectos destacados que abarcan una amplia gama de actividades en el ámbito de la vela. Incluidos programas de reciclaje, iniciativas educativas y soluciones sostenibles para los problemas a los que se enfrenta todo el deporte, que tienen un enorme potencial para hacer que la vela sea más inclusiva y más responsable”, asegura Alexandra Rickham, Directora de Sostenibilidad de World Sailing.

También te interesará leer:

The World Sailing 11th Hour Racing Sustainability Award

El ganador del Premio The World Sailing 11th Hour Racing Sustainability Award recibirá 10.000 dólares para ayudar a promover sus actividades de sostenibilidad, así como un trofeo icónico hecho de fibra de carbono reciclada.

“Aprovechamos el poder del deporte para inspirar soluciones para el océano, nuestra comunidad y nuestro planeta, Todd McGuire, director general de 11th Hour Racing.

Los nominados para 2022 son: El Proyecto Flipflopi, Fundación Ecomar, Programa de sostenibilidad de EurILCA y Greenboats.

La votación pública para ayudar a determinar un ganador estará abierta a partir del martes 27 de septiembre y el ganador se anunciará en los World Sailing Awards el martes 25 de octubre de 2022.

Puedes votar para dar apoyo a la Fundación Ecomar en este enlace.

Jennifer Peral

Jennifer Peral

Madrileña con alma viajera. Graduada en Turismo y especializada en Marketing y Comunicación por la UOC. Inquieta, curiosa y siempre con ganas de apoyar a proyectos sostenibles con los que comparte valores y filosofía.

Lo que Hay que Saber
Share This