El joven que puede acabar con la pesadilla de los microplásticos
Un joven irlandés da con el método para acabar con la pesadilla de los microplásticos gracias haciendo uso para ello de agua magnética. Su descubrimiento le ha llevado a ganar una feria científica internacional de Google.
La pesadilla de los microplásticos
En todo el mundo, los seres humanos producimos aproximadamente 300 millones de toneladas de desechos plásticos cada año, y al menos 10 millones de toneladas terminan en los océanos.
Sin embargo, es el plástico que no podemos ver el que resulta realmente preocupante. Los microplásticos son fragmentos de menos de cinco milímetros y provienen directamente de los productos que usamos, o se crean cuando los objetos plásticos más grandes se descomponen en el medio ambiente.
«Me puse muy ansioso cuando me enteré de los microplásticos», dijo Ferreira a BBC, que ahora tiene 20 años y es estudiante de química en la Universidad de Groningen en los Países Bajos. «Estos plásticos estarán en nuestro medio ambiente durante miles de años. Vamos a tratar con ellos mucho después de que dejemos de usar plástico».
A medida que aprendió más sobre el impacto ambiental de los microplásticos en el medio ambiente, Ferreira comenzó a buscar formas de combatirlos. Y fue un descubrimiento fortuito en su playa local lo que le dio la idea de una nueva forma de acabar con la pesadilla de los microplásticos.
Fionn Ferreia, el joven que puede acabar con la pesadilla de los microplásticos
También te interesará leer:
Agua magnética contra los microplásticos
«Encontré algunos residuos de derrames de petróleo con un montón de plástico adherido», dice Ferreira, sobre el momento de su descubrimiento. «Me di cuenta de que el aceite podría usarse para atraer plástico«.
Ferreira mezcló aceite vegetal con polvo de óxido de hierro para crear un líquido magnético. Luego mezcló microplásticos con artículos de uso diario, incluidas botellas de plástico, pintura y neumáticos de automóvil, y agua de la lavadora.
Después de que los microplásticos se adhirieran a la mezcla de aceite y óxido de hierro, usó un imán para eliminar la solución y dejar solo agua. Después de hasta 5.000 pruebas, el método de Ferreira resultó demostró una efectividad del 87% a la hora de extraer microplásticos del agua.
El joven irlandés presentó su invento a un panel de jueces en la feria científica de Google, lo que le hizo ganar el primer puesto y recibir una beca educativa de 50.000 dólares.
Invento para acabar con los microplásticos
Un futuro libre de microplásticos
«Comencé como un inventor solitario», comenta Ferreira. «Después de la Feria de las Ciencias de Google, de repente pude hablar con científicos; me dieron crédito por lo que había hecho. Mi idea ya no era un juguete inventado por un niño«.
Ferreira también recibió fondos de la Footprint Coalition, fundada por el conocido actor Robert Downey Jr, y el joven irlandés comenzó a escalar la tecnología para que pudiera usarse en las instalaciones de tratamiento de aguas residuales y evitar que los microplásticos se escapen al océano.
Además, pensando en el pequeño consumidor, Ferreira está desarrollando un dispositivo que se podría instalar dentro de las tuberías de nuestras casas, para acabar con la pesadilla de los microplásticos en nuestro propio hogar. Este dispositivo limpiaría el agua cuando entra y sale de la casa.
Inventos como el de Ferreira nos ayudarán no solo a mejorar nuestro futuro, sino el de las generaciones que seguirán en la tierra después de nosotros. Si te ha gustado el método para acabar con la pesadilla de los microplásticos de este joven irlandés, no te pierdas a los excursionistas y ciclistas que limpian las zonas verdes de Reino Unido.
Fuentes | Good News Network
Lo que Hay que Saber
8 países logran alcanzar las cero emisiones netas
Ocho países ya han alcanzado las cero emisiones netas, lo que ayuda a combatir el cambio climático. De esta forma, estos “sumideros de carbono” absorben más dióxido de carbono de la atmósfera cada año del que emiten. Aunque la mayoría son países pequeños, no deja de ser un logro significativo
Hallan un gen clave para tratar el cáncer de páncreas más común
Un grupo de investigadores de la Universidad de Navarra han logrado identificar un gen que resultaría clave en el desarrollo y en el tratamiento del cáncer de páncreas. Éste supone hasta el 85% de los tumores de páncreas que se diagnostican
Logran congelar coral para recuperar arrecifes amenazados
Un equipo de científicos que trabaja en la Gran Barrera de Coral de Australia han probado con éxito un nuevo método para congelar y almacenar larvas de coral. Según dicen, congelar coral podría ayudar a recuperar los arrecifes amenazados por el cambio climático
grande porfin alguien inventa algo para ello puede que el mundo se salve gracias a ti eres un grande hermano