Un estudio apunta que la vacuna contra la gripe reduce un 40% el riesgo de padecer Alzheimer
Un estudio apunta que la vacuna contra la gripe reduce un 40% el riesgo de padecer Alzheimer
La investigación comparó durante cuatro años el riesgo de padecer Alzheimer entre personas con y sin vacunación previa contra la gripe en casi dos millones de personas de 65 años o más
Un equipo de científicos de Estados Unidos ha comparado la incidencia del alzhéimer en un amplio grupo de pacientes de más 65 años. Fueron casi dos millones de personas de las cuales la mitad estaban vacunadas contra la gripe y la otra mitad, no.
Por consiguiente, la interesante conclusión fue que las personas vacunadas tienen un 40% menos de riesgo de sufrir este tipo de demencia que las que no han sido vacunadas, al menos, durante los primeros cuatro años desde la administración de esta vacuna.
La investigación
Concretamente, tal y como han observado, la tasa de desarrollo de Alzheimer fue más baja entre aquellos que se vacunaron todos los años contra la gripe. “La investigación futura debería evaluar si la vacunación contra la gripe también se asocia con la tasa de progresión de los síntomas en pacientes que ya tienen demencia de Alzheimer”, han enfatizado.
“Descubrimos que la vacunación contra la gripe en adultos mayores reduce el riesgo de desarrollar la enfermedad de alzhéimer durante varios años”, explica el doctor Avram Bukhbinder, que trabaja en el departamento de Neurología Infantil del Hospital General de Massachusetts.
El estudio, que se produce dos años después de descubrirse un posible vínculo entre la vacuna contra la gripe y la reducción del riesgo de enfermedad de Alzheimer, analizó a 935.887 pacientes vacunados contra la gripe y 935.887 no vacunados.
Investigación
— Formación Alzheimer (@Alzheimer_forma) June 28, 2022
La vacuna contra la gripe reduce un 40% el riesgo de padecer #Alzheimerhttps://t.co/iUf06fB5rR pic.twitter.com/4BK25fl8Ka
También te interesará leer:
Los resultados
Estos resultados, según el equipo, “ponen de manifiesto el fuerte efecto protector de la vacuna antigripal contra la enfermedad de alzhéimer. Sin embargo, los mecanismos subyacentes a este proceso requieren más estudios”.
El líder del estudio Paul Schulz destacó que “dado que existen pruebas de que varias vacunas pueden proteger de la enfermedad de alzhéimer, pensamos que no se trata de un efecto específico de la vacuna contra la gripe”.
El sistema inmunitario es complejo, y algunas alteraciones, como la neumonía, pueden activarlo de forma que empeore el alzhéimer, pero otras pueden hacerlo de manera diferente y una de ellas protege de esta enfermedad, agregó. “Está claro que tenemos que aprender más sobre cómo el sistema inmunitario empeora o mejora los resultados de esta enfermedad”.
Lo que Hay que Saber
La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a los productos
La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a productos como detergentes, cosméticos o juguetes. Esta medida evitará la liberación al medio ambiente de aproximadamente medio millón de toneladas de microplásticos.
Un bosque marino que almacena 35 veces más carbono que los árboles
Un millón de nuevas plántulas de pastos marinos protegerán las playas de Cerdeña y almacenarán 35 veces más carbono que los árboles en un amplio bosque marino
Tres tipos de conocimiento para una vida más consciente
La consciencia es uno de los grandes misterios de la ciencia. Hoy descubrimos los tres tipos de conocimiento para una vida más consciente.
Prueban con éxito en ratones una terapia génica que revierte la parálisis
Científicos suizos han desarrollado una terapia genética que estimula el crecimiento de los nervios en las lesiones de la médula espinal y guía a los nervios para que se reconecten y restablezcan la movilidad.
Un bebé se recupera de una enfermedad genética rara con vitamina B2
Después de tomar vitamina B2, un bebé se convierte en el único caso de recuperación de una enfermedad genética rara, el síndrome de Mitchell