Hermanos famosos que influyeron positivamente en el mundo
Hoy, 5 de septiembre, celebramos el día mundial de los hermanos, y homenajeamos este día destacando aquellos que más han influido positivamente en la humanidad
Hermanos famosos que influyeron positivamente en el mundo
Cada cinco de septiembre se celebra el día internacional del hermano tras recordar el ejemplo de la Madre Teresa de Calcuta, quien dedicó su vida a realizar obras de amor con los demás en todo el mundo encarnando el valor inconmensurable de la fraternidad, y que falleció el 5 de septiembre de 1997.
Madre Teresa era una gran defensora de la unión de los hermanos. Decía que si no se vive para los demás, los que están presentes en nuestro día a día, la vida carece de sentido. Nuestra relación con los demás es lo que determina al final el valor de nuestras acciones.
Quienes tienen hermanos saben también que aunque existan motivos para peleas, incluso de esos momentos se gana la oportunidad de sumar beneficios: aprendemos a perdonar, a compartir y a ser pacientes
También te interesará leer:
La influencia positiva en la humanidad
Y para homenajear este día debíamos mencionar a aquellos hermanos que influyeron positivamente en nuestra vida cotidiana. Gracias a sus actos de superación y generosidad, hoy los recordamos como un gran ejemplo para la humanidad.
Los Wright
Quizá ya muchos sepan que Wilbur y Orville Wright lograron el primer vuelo exitoso de un avión en 1903 en Carolina del Norte (Estados Unidos). Pero pocos saben de su hermana menor Katharine, quien jugó un rol muy importante en la ejecución de sus sueños. No sólo intercambiaba cartas con ellos dándoles ánimo cuando creían que no lo lograrían, sino que además se encargó de su negocio de bicicletas, que era de donde ellos sacaban los fondos monetarios para sus prototipos.
Igualmente, fue quien los aconsejó de hacer demostraciones de vuelo en público para publicitarse y dejar testimonio de sus hazañas. Incluso, Katharine aprendió francés para poder hablar del logro de sus hermanos en la aristocracia europea mientras surgía la controversia si ellos en realidad habían sido los primeros porque justamente, en espera de las patentes, muchas veces hacían sus vuelos en privado, sin testigos, no siguiendo sus tempranos consejos.
Los Grimm
Escribieron varios cuentos que quizás hayas leído: Blanca Nieves, la Cenicienta, Caperucita Roja o Hansel y Gretel son algunos ejemplos. Jacob y Wilhelm perdieron a su padre a temprana edad y su familia se vio en aprietos económicos. Aún así lograron ir a la universidad y allí trabajaron en la biblioteca, donde se codearon con distintos poetas e historiadores que les enseñaron sobre la investigación de los textos y la poesía popular.
Los cuentos de los hermanos Grimm, sin duda, es su obra más emblemática (no en vano es el libro en alemán más traducido en el mundo después de la Biblia de Martin Lutero) y aunque muchos se caracterizan por una gran rudeza, son importantes porque fue su manera de preservar el folclore alemán cuando Prusia fue invadida por Napoléon (muchos de estos cuentos provenían de la época medieval germánica y habían sido transmitido de boca en boca por generaciones) y también por relatar experiencias humanas que traspasaban cualquier barrera cultural para dar una lección moral.
Los Marx
Aunque para muchos este apellido es sinónimo de filosofía o comunismo, existieron otros Marx, nacidos en Nueva York, que fueron muy famosos por su sentido del humor y talento artístico. Chico, Harpo, Groucho, Gummo y Zeppo empezaron haciendo números musicales, pero luego hicieron la transición hacia la comedia, haciendo grandes sátiras políticas y sociales, tanto en el teatro como en películas durante décadas.
De los cinco, sólo cuatro hermanos fueron parte de los proyectos cinematográficos, quedando luego sólo tres (Groucho, Harpo y Chico). Cinco de sus películas están incluidas en la lista de las 100 mejores comedias del American Film Institute y, aunque luego cada uno hizo carrera individual, se mantuvieron unidos y haciendo de la risa más que un negocio familiar.
Las Williams
Cuando de tenis se trata, las norteamericanas Venus y Serena Williams han marcado historia. Fue su padre quien las entrenó desde muy pequeñas hasta convertirse en atletas profesionales. Han ganado como equipo pero también se han tenido que enfrentar en los juegos individuales; sin embargo, siempre han dicho que aunque son los juegos más difíciles, son los que las invitan a dar su mayor rendimiento. Como hermanas han ganado 22 títulos y ambas se han apoyado tanto en momentos personales como profesionales difíciles.
Los Scholl
Siendo adolescentes, Hans y Sophie se unieron a las Juventudes Hitlerianas como otros chicos de su época. Pronto se dieron cuenta de las maldades realizadas por los nazis, así que mientras estudiaban en la Universidad de Munich, decidieron reunir discretamente a todos los estudiantes y profesores que se opusieran a Hitler.
Así crearon un grupo de resistencia pacífica llamado La Rosa Blanca. Entre 1942 y 1943 escribieron, imprimieron y distribuyeron una serie de panfletos donde invitaban a los alemanes a oponerse al Führer, hasta que un día alguien los delató con la Gestapo.
Fueron arrestados y a los cuatro días los sentenciaron a muerte. Cuando los llevaron a la guillotina, Hans tenía 24 años y Sophie 21. Actualmente, en la Universidad de Munich hay un monumento en su honor que recrea justamente los folletos que ellos repartían.
LO QUE HAY QUE SABER
Familiados, la plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas y de hogar
Familiados es una plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas. Ahora, ¡además te ayuda a encontrar auxiliares de hogar!
Una mujer en estado catatónico despierta después de 20 años
Una mujer que pasó 20 años en estado catatónico despertó gracias a que los médicos trataron el lupus que sufría. Su caso podría ser clave para curar otros casos de psicosis
Cultureando, la plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores
Entrevista a Cultureando, plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores que ofrece “tu píldora diaria de cultura».
MÁS NOTICIAS

‘Phesgo’, el nuevo tratamiento para el cáncer de mama HER2+
Este mes de mayo, desde el Ministerio de Sanidad han aprobado la financiación de ‘Phesgo’, un nuevo tratamiento para el cáncer de mama HER2+ precoz y metastásico

Málaga celebra el 1 de julio la I Carrera Nocturna Solidaria Banco Mediolanum a favor de la Fundación Olivares
Málaga celebra el 1 de julio la I Carrera Nocturna Solidaria Banco Mediolanum a favor de la Fundación Olivares. ¡Participa y colabora por la causa!

Hallan una nueva terapia eficaz contra la ELA
Un proyecto de investigación financiado por la Fundación ‘la Caixa’ y la Fundación Francisco Luzón descubre una nueva terapia eficaz contra la ELA

Nace Absorved, la startup española capaz de convertir el CO2 en biocombustibles
Absorved es la startup española capaz de convertir el CO2 en biocombustibles. Os contamos los detalles de la mano de su creador, Fernando Cervigón de la Morena.

Convierten una escuela abandonada en una granja hidropónica
Una familia canadiense ha convertido la vieja y abandonada escuela de su pueblo en una granja hidropónica. En ella, cultivan verduras frescas incluso en invierno para proveer a toda la ciudad

Eliminan tumores de cáncer de mama gracias a una batería diminuta
Una batería diminuta logra eliminar los tumores de cáncer de mama en los ratones usados en el estudio al crear un objetivo libre de oxígeno para hacer desaparecer mejor la enfermedad

Keep revoluciona la construcción de viviendas eficientes con su enfoque sostenible y personalizado
Keep revoluciona la construcción de viviendas eficientes con su enfoque sostenible y personalizado. Te contamos los detalles de esta empresa catalana.

Liberan en la naturaleza a cientos de caballitos de mar en peligro de extinción
Científicos liberan a cientos de caballitos de mar en peligro de extinción en la naturaleza. Las criaturas, caballitos de mar de White, están en la lista nacional de especies en peligro de Australia

Descubren los marcadores cerebrales del dolor crónico
Un equipo de científicos descubre, gracias a un estudio usando implantes cerebrales, los marcadores del dolor crónico. Gracias a ello, se puede investigar con mayor claridad

Un hombre tetrapléjico vuelve a caminar gracias a un puente digital entre el cerebro y la médula espinal
Científicos anuncian “una nueva era” en el tratamiento de enfermedades neurológicas. Un hombre tetrapléjico vuelve a caminar gracias a un puente digital entre el cerebro y la médula espinal.