La Cara Buena de Andrea Vilallonga
Cada día hay más personas que buscan buenas noticias, siendo conscientes de lo necesario que es nutrirnos de contenido positivo y que persiguen, como nosotros, darles difusión. Hoy mostramos La Cara Buena de Andrea Vilallonga, gran profesional de la comunicación y una “activista del positivismo”
Andrea Vilallonga es experta en Imagen y Comunicación, profesora de protocolo que hemos podido ver en acción en Operación Triunfo, y autora del método #Mírate. Además, ha escrito dos libros que plasman toda su experiencia enfocados a dos perspectivas distintas de las relaciones: #Mírate (2017) y #Enamórate (2020).
Nos habla de buenas noticias y de situaciones positivas e inspiradoras que nos pasan a todos a diario en su canal de Twitch, creando una comunidad de #Positivers a la que, por supuesto, La Cara Buena del Mundo se ha unido sin pensarlo.
Activismo positivo
– Te defines como una “Activista del positivismo”, ¿crees que ser positivo depende de uno mismo?
Existen varios factores, como dice el doctor Seligman. Un 50% es hereditario, un 10% circunstancial y un 40% es la parte de voluntad. ¡Un 40 da para mucha acción!
– ¿En qué momento decidiste que era mejor dejar a un lado lo negativo y mirar las cosas de un modo optimista?
De lado negativo nunca se deja de estar, es pura supervivencia. De hecho, es necesario tener una parte negativa, porque sino perderíamos una parte de realidad. Lo que si que creo es que no debemos dejarnos llevar solo por ella. Y por eso debemos equilibrar la balanza.
Las experiencias o pensamientos negativos tienen mas peso que los positivos y por eso debemos hacer un esfuerzo en enfocar en lo bueno, para poder compensar.
“El exceso de malas noticias paraliza y si queremos seguir avanzando como sociedad debemos saber ver todo lo que pasa, y todo no es exclusivamente malo”, afirma Andrea.
– ¿Consideras que el contenido informativo, visual, lúdico que consumimos afecta a nuestro estado de ánimo?
Totalmente y más ahora en la época de la sobreinformación o de la infoxicación.

Andrea Vilallonga, autora de los libros #Mírate y #Enamórate
Activadora de personas
– ¿Por qué crees que las buenas noticias pasan desapercibidas?
Porque no crean miedo, dan esperanza y lamentablemente no es lo que se espera de nosotros. El miedo paraliza y la esperanza moviliza… A alguien no le debe gustar esto.
– ¿Crees que es importante consumir contenido positivo? ¿Por qué?
Es una cuestión de equilibrio, hay que saber de todo, lo bueno y lo malo. El exceso de malas noticias paraliza y si queremos seguir avanzando como sociedad debemos saber ver todo lo que pasa, y todo no es exclusivamente malo.
– ¿Cuál es la mejor noticia que has recibido últimamente? ¿Y la mejor que has dado?
La mejor noticia que he recibido es poder formar parte de grandes profesores para la Fundación Atresmedia. ¡La mejor noticia que he dado es que vamos a poder hablar de buenas noticias en mi canal Twitch!
– ¿Una buena noticia que hayas leído recientemente?
¡Pues gracias a vosotros bastantes! Pero me ha impactado la creación de una pagina de cosméticos falsa para denunciar el maltrato con seguridad.
Capítulo #2 de su ciclo de emisión en directo en la plataforma Twitch
También te interesará leer:
El podel del “Sonrising”
– Uno de tus lemas es “Practica el Sonrising”, hay quienes te dirán que no siempre se puede estar contento. ¿Qué les dirías?
¡Es que no se puede estar contento siempre! ¡Es contraproducente, seguro! Pero como la parte negativa en general gana la partida, debemos tener herramientas para salir de ella cuando queramos, y la sonrisa es una de ellas.
No solamente facilita la comunicación con los demás, sino que, aunque lo hagas de manera meramente muscular, tiene un efecto positivo sobre nuestro cerebro.
Así que quizás no sonrías de felicidad, pero puedes llegar a sentirte más feliz si sonríes.
Más información: Andrea Vilallonga Web Oficial
Lo que Hay que Saber
Resultados positivos de una inyección cerebral en pacientes con un tipo de esclerosis múltiple
Resultados positivos de una inyección cerebral en pacientes con un tipo de esclerosis múltiple. Te contamos los detalles de esta prometedora noticia.
Entrevista a Eva Rojas: “Sé que la vida no ha dejado de sonreírme aunque le falte algún diente”
Generadora de contenido vital y especialista en encontrar las mejores flores de este jardín llamado existencia. Así es Eva Rojas. No te pierdas esta entrevista.
Investigadores desarrollan con éxito un bioplástico a partir de subproductos del aguacate
Investigadores del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (IHSM) La Mayora desarrollan con éxito un bioplástico a partir de subproductos del aguacate.