La famosa canción ‘We Are the World’ cumple 36 años
La famosa canción ‘We Are the World’ cumple 36 años
El 28 de enero de 1985, un total de 45 músicos se reunieron y grabaron un tema para recoger fondos contra la hambruna en Etiopía. La famosa canción ‘We Are the World’ cumple 36 años
En 1985, la BBC fue la primera cadena que emitió la situación a la que se enfrentaba Etiopía: la hambruna acabó con aproximadamente un millón de etíopes. El país vivía una guerra civil y las naciones extranjeras al principio se mostraron reacias a involucrarse con el suministro de ayuda alimentaria.
Unas imágenes que conmovieron al mundo
Las imágenes de la situación emitidas por la televisión conmocionaron al público. Se llevaron a cabo diferentes acciones con fines benéficos que contaron con famosos conocidos mundialmente para recaudar fondos para las víctimas.
La agrupación de artistas que grabaron ‘We Are the World’, formada por 45 músicos, pasó a llamarse USA for Africa
El 28 de enero de 1985, 45 artistas se reunieron en el estudio de grabación en Los Ángeles, aprovechando que se encontraban todos en la ciudad debido a la entrega de Los American Awards.
También te interesará leer:
‘We Are the World’: Un antes y un después
La canción se convirtió en uno de los singles más vendidos de la historia, con hasta 20 millones de unidades vendidas. Además, fue premiada con el Grammy a la Canción del año y al Disco del año.
Así, ‘We Are The World’ fue el ejemplo a seguir por aquellos artistas que quisieran involucrarse en problemas humanitarios, logrando recaudar 75 millones de dólares. Se convirtió en un emblema de la lucha contra la pobreza.
La canción impulsó la creación de otros actos musicales, como el macroconcierto solidario Live Aid, que se celebró en julio de 1985 en el estadio de Wembley (Londres, Reino Unido) y en el John F. Kennedy Stadium de Filadelfia de forma simultánea.
En el año 2010, cuando la canción cumplía 25 años, se hizo una segunda versión de la mítica canción para recaudar fondos que ayudarían a las víctimas del terremoto de Haití.
En esta versión participaron artistas como Justin Bieber, Janet Jackson, Usher, Kanye West, P!nk o Enrique Iglesias. Esta versión se tituló ‘We are the World 25 for Haití’, y tuvo una grabación en español interpretada por Shakira, Paulina Rubio, Ricky Martin, Daddy Yankee y Cristian Castro, entre otros.
Si os habéis quedado con más ganas de música, no podéis perderos Las 10 bandas sonoras de Ennio Morricone que han hecho historia.

Cristina Domínguez López
Amante del cine y del mundo audiovisual. A esta periodista especializada en contenido digital y redes sociales le encanta investigar acontecimientos históricos y descubrir curiosidades del mundo actual. Siempre tiene un dato con el que sorprender.
Lo que Hay que Saber
Logosofía, la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo
La Logosofía es la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo. Conoce sus principios, conceptos y objetivos. Cambiar el mundo desde el conocimiento de uno mismo. ¿Cómo? Te lo contamos
Consiguen eliminar restos de medicamentos del agua
Una investigadora española encuentra la forma de eliminar totalmente los restos de medicamentos del agua de consumo. Para conseguirlo, ha diseñado nanomateriales estimulados por la luz
Nanocápsulas para amplificar el efecto de la quimioterapia
Un equipo internacional de científicos desarrolla nanocápsulas con control remoto que tienen como función mejorar y amplificar el efecto de la quimioterapia en los pacientes