La Cara Buena del Mundo

Nace Absorved, la startup española capaz de convertir el CO2 en biocombustibles

Nace Absorved, la startup española capaz de convertir el CO2 en biocombustibles

Absorved es la startup española capaz de convertir el CO2 en biocombustibles. Os contamos los detalles de la mano de su creador, Fernando Cervigón de la Morena.

30 de mayo de 2023

Encontrar fórmulas eficaces capaces de absorber y capturar dióxido carbono, así como otros gases de efecto invernadero, es una de las prioridades en estos momentos. Y es que, actualmente emitimos más de 34.000 millones de toneladas de CO₂ a la atmósfera cada año.

Ante una problemática tan compleja, podría ser un español el que tenga en sus manos la solución, y es que el emprendedor Fernando Cervigón de la Morena, lleva años buscando formas de revertir el calentamiento global mediante la reforestación y el uso de tecnología.

Una gran idea que nace de un momento cotidiano

Según narra el emprendedor, la idea surgió: “mientras me volvía a perder por los túneles de la M-30 de Madrid”. Fernando explica que en ese momento se dio cuenta de la gran cantidad de contaminación que se acumulaba debido a los millones de coches que circulan diariamente por los subterráneos.

Estaba ante una fuente constante de CO₂, un gran embudo que producía carbono ininterrumpidamente.

“Fue entonces cuando decidí enfocar mis esfuerzos en buscar soluciones yendo directamente al nacimiento, al punto donde se generan”. 

Y es que, en palabras de Cervigón de la Morena: “conectando un sistema de captura en los ventiladores de estos túneles, se podría filtrar la contaminación diaria de millones de vehículos y evitar que grandes cantidades de carbono lleguen a la atmósfera”.

El emprendedor Fernando Cervigón de la Morena

También te interesará leer:

Absorved quiere democratizar el acceso a su tecnología

Solo en España hay millones de hogares que ya tienen un ventilador instalado en su casa. En Absorved, han creado un bioreactor modular que se conecta directamente a la instalación de aire acondicionado de los hogares o empresas.

De esta manera, las personas pueden contribuir a la lucha contra el cambio climático de una manera eficiente y accesible, y se generea biocombustibles en el proceso.

El objetivo de Absorved es democratizar el acceso a su tecnología, con la intención de hacerla más eficiente y económica.  “En lugar de construir costosos ventiladores gigantes, ¿por qué no utilizar aquellos ya existentes?”.

Como nos cuenta Fernando, por el momento parece que ha despertado el interés de la gente y nos están contactando de distintos grupos de inversión interesados en participar en el proyecto. De hecho, quieren cerrar una ronda de inversión que superará los 10  millones de euros, que les permita escalar el sistema y empezar a comercializar.

Soluciones para crear un mundo mejor

En cuanto a los objetivos marcados a corto, medio y largo plazo, su creador nos cuenta que están trabajando para consolidar y mejorar los desarrollos tecnológicos. Y además, crear una fábrica pionera en suelo español para desarrollar y comercializar los bioreactores por todo el mundo.

Que existan estas alternativas es una buena noticia porque es la única manera de llegar a cumplir los objetivos del Tratado de París y no sobrepasar las temperaturas máximas.

Por otro lado, cabe señalar que Absorved nace de una misión mucho anterior, la de Trees4Humanity, un proyecto de reforestación que ha desarrollado un sistema biodegradable que evita el uso de plásticos mientras ayuda a grupos de mujeres en riesgo de exclusión mediante su fabricación. Actualmente han conseguido dar empleo a más de 1.500 mujeres en zonas rurales.

Lo que Hay que Saber
Share This