La Cara Buena del Mundo

Proteger y conservar las playas valencianas es posible gracias a BIOagradables

Proteger y conservar las playas valencianas es posible gracias a BIOagradables

Seguro que la última noticia que leíste sobre el océano era acerca de pérdida de biodiversidad, desastres naturales o catástrofes provocadas por la crisis climática. Estas realidades golpean el planeta azul año tras año, en nuestra mano está activar la consciencia y tomar acción para generar cambios reales

10 de agosto de 2022

Como podrás imaginar, hoy queremos visibilizar las buenas noticias (hay más de las que imaginas) que se dan en estos ecosistemas. ¿Visualizas 2.242,92 kg de residuos repartidos por las playas valencianas donde veraneas desde pequeño?

Pues esa es la cifra exacta que ha conseguido recoger BIOagradables gracias a una media de 2-3 limpiezas al mes.

Esta entidad sin ánimo de lucro fundada en el año 2012 lleva 10 años realizando una excelente labor de concienciación y educación a través de charlas en centros educativos, limpiezas de playas y voluntariado ambiental. En 2020 ganaron el premio EAR (educación ambiental en ruta) que concede el Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana (CEACV).

Limpieza de playas y educación ambiental

BIOagradables nace de la necesidad de concienciar y sensibilizar a la ciudadanía del impacto que tiene nuestro consumo en el medioambiente. Todo comenzó con las limpiezas de playa en 2012 como actividad propia, una forma sencilla de visualizar la cantidad de residuos que llegan a las playas por una mala gestión de residuos o por un mal uso del residuo, tirándolo donde no toca.

“Somos la asociación líder de voluntariado en las playas en la Comunidad Valenciana, reunimos a muchos/as voluntarios/as en cada limpieza y celebramos varios eventos y colaboraciones a lo largo del año”

Este proyecto tiene como objetivo utilizar la educación ambiental como herramienta para informar sobre la triste realidad de los residuos y ofrecer soluciones a nivel individual para frenar el problema de origen, así como exigir cambios a nivel legislativo.

Limpiar una playa es un acto de solidaridad y compromiso que hace visible la cantidad de residuos que generamos

También te interesará leer:

Coherencia y compromiso en sus actividades

Fomentar el respeto por la naturaleza es la base que sostiene sus principios, comenzando por el cambio de consumo y los gestos cotidianos. Los valores de la organización aparecen reflejados en muchos detalles como el uso de materiales reutilizables para sus actividades o reciclados así como los almuerzos plant-based para dejar menor huella en el planeta.

Entender el medio ambiente como un ecosistema único es clave, está en todo lo que nos rodea, desde el lugar de trabajo, los parques de la ciudad, nuestra casa y por supuesto las montañas, ríos, valles y playas. Así resulta más sencillo trabajar los valores transversales como el reciclaje, consumo responsable, veganismo y activismo desde las playas de nuestra ciudad.

Ser BIOagradable es una actitud

Formar parte de esta familia es un reto que todos debemos experimentar. Implica tiempo de reflexión sobre el impacto individual que tenemos en el planeta, una búsqueda activa y positiva de esos cambios tan necesarios. El círculo se cierra si consigues transmitirlo para que otras personas se inspiren y se sumen a esta actitud.

Limpiar una playa es un acto de solidaridad y compromiso que hace visible la cantidad de residuos que generamos. Participar en una limpieza de playa ayuda a plantearnos un estilo de vida más lento, alejado del consumismo y poniendo el foco en las compras que necesitamos, disfrutando del proceso y valorando lo que realmente importa.

“Participar en una de nuestras actividades te conecta con un grupo de personas diverso e intergeneracional con tus mismas inquietudes”

Sumarte a BIOagradables implica tiempo de reflexión sobre el impacto individual que tenemos en el planeta

Pasar una mañana de domingo también tiene un enorme impacto social. Se generan vínculos y conversaciones sobre realidades no tan lejanas, como los mares de plásticos, la mala gestión de residuos o que las futuras generaciones no podrán disfrutar de la naturaleza tal y como la conocemos hoy.

Si te interesa organizar una actividad en tu empresa envía un email a: info@bioagradables.org o utiliza este formulario de contacto para que el equipo de BIOagradables te cuente cómo empezar.

¡Por cierto! El domingo 21 de agosto celebran su décimo aniversario como activistas medioambientales con la limpieza de playa más esperada. Estás a un paso de formar parte del cambio. Te esperan a las 10h en la Playa de la Devesa del Saler, Valencia. Sigue todos los detalles y novedades desde su cuenta de Instagram.

Jennifer Peral

Jennifer Peral

Madrileña con alma viajera. Graduada en Turismo y especializada en Marketing y Comunicación por la UOC. Inquieta, curiosa y siempre con ganas de apoyar a proyectos sostenibles con los que comparte valores y filosofía.

Lo que Hay que Saber
Share This