¿Sabes como ahorrar el máximo en la factura de la luz de tu empresa?
La idea de consumir menos electricidad implica un objetivo fundamental para las empresas. En primer lugar, es necesario disponer de una electricidad barata para empresas basándonos en ciertas medidas y protocolos con las que realmente obtendremos un ahorro energético en el trabajo.
De hecho, ahorrar energía en la empresa no se trata de una utopía. Desde una pequeña oficina hasta grandes corporaciones, deberán ser conscientes del gasto energético que suponen. Sin embargo, no solo se trata de ahorrar dinero en la boleta de la electricidad, sino que también es importante constituir un negocio que se esfuerza por cumplir con su responsabilidad social, que crea valor tanto para sus clientes, como los consumidores y en el cuidado medio ambiente.
Las metas de ahorro de energía
Una vez tengamos claro aquellos aspectos en los que estamos desperdiciando más energía, debemos establecer unas metas claras y objetivos reales. Para ello, será muy importante monitorizar desde un inicio cómo estamos actuando. Tener en cuenta la cultura energética, el mantenimiento y la innovación tecnológica. De hecho, el control energético, junto con la energía renovable, son las claves de la eficiencia energética empresas.
Cabe destacar que las comercializadoras energéticas pueden proporcionar informes detallados de nuestro gasto energético. Existen empresas de ahorro energético que están especializadas en la temática, diversos programas e incluso aplicaciones web que pueden ayudarnos a una evaluación detallada.
A su vez, el primer paso a tener en cuenta para un uso eficiente de la energía y lograr un ahorro energético real, supone un adecuado mantenimiento de las instalaciones. La importancia de la puesta a punto de los sistemas de calefacción y aire acondicionado, con la ayuda de un uso razonable, lo que se traduce en un menor coste energético.
No obstante, el hecho de renovar un equipo completo de climatización es una temática compleja en pymes, locales y oficinas, pero es un modo correcto de ofrecer mejoras potenciales y estimación del ahorro en sistemas de equipamiento para empresas.
Además, el aprovechamiento de la luz natural será clave, aunque es cierto que prácticamente todas las empresas necesitan de luz artificial para su correcto funcionamiento y operatividad. Sin embargo, la luz natural evita la fatiga visual y aumenta la comodidad en el trabajo.
Incluso, para contribuir en el confort del trabajador, se recomienda utilizar la luz diurna, con el apoyo de una fuente luminosa artificial para los puestos de trabajo, pero con un uso coherente.
Haciendo un uso responsable de la energía conseguiremos contribuir y mejorar el medio ambiente como así también fomentar la innovación
También te interesará leer:
Formas y usos para el ahorro eficiente de energía
Existen variadas formas de ahorrar energía. En ciertos casos, supondrá una inversión económica inicial baja, otras, como utilizar paneles fotovoltaicos para el autoconsumo solar o utilizar equipos más eficientes, tendrán una inversión inicial más alta, pero a la larga, logrará mayores beneficios. Así mismo, será fundamental el estudio de tarifas de electricidad para empresas.
Principalmente, el solo hecho de apagar las luces de aquellos puestos de trabajos que no se están utilizando e incluso recordar a los trabajadores el encender o apagar las luces cuando sea necesario, es una simple acción que nos puede traer beneficios. Ciertamente, será un gran paso en el ahorro energético el solo hecho de cambiar la iluminación por una más eficiente. Utilizar lámparas led siempre es una excelente opción para reducir la factura de luz eléctrica.
Apagar aquellos equipos que no se utilizan con regularidad es indispensable. Concienciar a los trabajadores que aquellos equipos que no se están utilizando, deben de estar apagados, y más por la noche. Como así también asegurarnos que los monitores están configurados en modo de ahorro de energía, cuando no están en uso.
Las impresoras y fotocopiadoras consumen muchísima energía. De hecho, reduciendo el uso de papel imprimiendo cuando sólo sea estrictamente necesario, aparte de ayudar al medio ambiente, reduciremos directamente los costes de energía.
Entonces, el ahorro energético en una empresa comporta una serie de beneficios y que ahora más que nunca son recomendables saber para poder replicarlos en cualquier ambiente cercano a nosotros para así conseguir una serie de beneficios:
- Un menor consumo generará una factura eléctrica más baja
- Un mayor confort natural de los empleados generará una mayor productividad
- Transmitir una imagen de empresa comprometida y con una política de Objetivos de Desarrollo Sostenible adecuada
Incluso, a nivel general, conseguiremos contribuir y mejorar el medio ambiente como así también fomentar la innovación.
Lo que Hay que Saber
Convierten una escuela abandonada en una granja hidropónica
Una familia canadiense ha convertido la vieja y abandonada escuela de su pueblo en una granja hidropónica. En ella, cultivan verduras frescas incluso en invierno para proveer a toda la ciudad
Eliminan tumores de cáncer de mama gracias a una batería diminuta
Una batería diminuta logra eliminar los tumores de cáncer de mama en los ratones usados en el estudio al crear un objetivo libre de oxígeno para hacer desaparecer mejor la enfermedad
Keep revoluciona la construcción de viviendas eficientes con su enfoque sostenible y personalizado
Keep revoluciona la construcción de viviendas eficientes con su enfoque sostenible y personalizado. Te contamos los detalles de esta empresa catalana.
Liberan en la naturaleza a cientos de caballitos de mar en peligro de extinción
Científicos liberan a cientos de caballitos de mar en peligro de extinción en la naturaleza. Las criaturas, caballitos de mar de White, están en la lista nacional de especies en peligro de Australia