La Cara Buena del Mundo

Senniors, la startup española al servicio de las personas y sus cuidados

Senniors, la startup española al servicio de las personas y sus cuidados

Entrevista a Claudia Gómez Estefan, CEO de Senniors, startup española al servicio de las personas y sus cuidados. ¿Cómo nace esta idea, cómo facilita la vida de las personas y qué objetivo tiene? ¡No te pierdas esta interesante charla!

19 de octubre de 2023

En muchas ocasiones, las mejores ideas de emprendimiento nacen de necesidades cotidianas. Y esto fue precisamente lo que le ocurrió a Claudia. Esa solución se transformó en Senniors, una empresa que ahora dirige y que día a día ayuda a miles de personas.

Ella, con quien tenemos el placer de charlar hoy, ha sido nombrada una de las 100 mujeres líderes de España en 2020, una de las 22 protagonistas de 2022 por FORBES y una de las principales mujeres emprendedoras en el ámbito de la Salud.

Así nace Senniors

– ¿Cuándo y cómo surgió la idea de crear Senniors?

Trabajé cuatro años en California como abogada fiscalista y regresé a España para estar más cerca de mi familia. Aquí me incorporé a Deloitte durante otros cinco años y ya entonces le daba vueltas a la idea de emprender. Por esa época tuve mi primer hijo y pasé por el proceso de contratar un cuidador.

Entonces vi que todo el procedimiento se podía mejorar muchísimo: no había ningún rigor, no estaba automatizado, no había garantías ni controles legales. En definitiva, había mucho margen de mejora.

Por ese motivo, junto a mi socio y pareja, José de Diego Abad, decidimos montar un pequeño negocio. Luego surgió la oportunidad de ver el campo de las personas mayores y nació Senniors, un proyecto con base tecnológica que enseguida alcanzó crecimientos exponenciales.

Integramos todos los servicios y cuidados para personas mayores y dependientes y las combinamos con tecnología para promover una salud proactiva, predictiva y proyectiva. Este es nuestro proyecto de vida.

Claudia Gómez Estefan y José de Diego Abad, fundadores de Senniors.

La historia de Carlos y María

– ¿Nos puedes contar algún caso específico de éxito y cómo Senniors puede ayudar a que las personas mayores sean más felices?

Os voy a contar la historia de Carlos y María, una familia con la que llevamos trabajando ya dos años y medio. Carlos lleva toda la vida en un pequeño piso de Madrid con su esposa María. Hace unos años le diagnosticaron una enfermedad degenerativa que ha provocado una pérdida paulatina de su independencia.

Hasta entonces, María se encargaba de su cuidado, pero hace dos años y medio Carlos comenzó a tener mucha dificultad para moverse y apenas podía andar de su habitación al cuarto de baño o al salón de su casa. Su enfermedad le hace tener gran rigidez en todo su cuerpo y dificulta enormemente todos los desplazamientos, lo que suponía un gran esfuerzo tanto para Carlos como para María.

Además, debido a la falta de espacios adaptados, bajar la silla de ruedas de Carlos los dos escalones de acceso al portal de su casa era una tarea casi imposible para María.

Sus hijos eran conscientes de esta situación, pero les era imposible hacerse cargo de la situación por sus trabajos. Así que propusieron buscar ayuda para ambos y contactar con Senniors.

Desde entonces, cuentan con un servicio de cuidados a domicilio de tres horas al día que alivia a María y facilita que Carlos pueda continuar viviendo en su domicilio con su esposa y cerca de su familia.

También te interesará leer:

Plan de cuidados a medida

En Senniors, cada familia tiene un Coordinador Asistencial asignado que se convierte en su figura de referencia. Este profesional diseñó un Plan de Cuidados a medida para Carlos y, a día de hoy, sigue compartiendo con su cuidador como con la familia formación sobre movilizaciones y prevención de úlceras por presión. Además, nada más llegar propuso adaptaciones del mobiliario para facilitar la movilidad de Carlos en su hogar. También realiza visitas regulares y seguimiento presencial en el domicilio, lo que da mucha tranquilidad tanto a Carlos como a su esposa y sus hijos.

Estos cuidados también han permitido que la familia siga veraneando como lo ha hecho siempre. Todos los años, Carlos y María van a su casita en Segovia para descansar y ahora lo hacen con la seguridad de que están cuidados por Senniors. Ya llevan con nosotros tres escapadas de verano.

Gracias a cuidados de calidad en el domicilio, hemos contribuido a respetar la decisión de Carlos de quedarse en su casa todo el tiempo posible, fomentando así su autonomía y apoyando su elección de vida.

Estamos muy orgullosos de formar parte de esta realidad y de ayudar a tantas familias con nuestra labor.

– ¿Cuál es la mejor noticia que habéis celebrado desde que nació el proyecto o la que más ilusión te hizo?

 Desde que comenzamos nuestra andadura con Senniors hemos recibido muchas buenas noticias y mucho apoyo. Pero si tengo que destacar algo, serían las alianzas que hemos desarrollado con grandes empresas internacionales como la aseguradora Zurich o el gigante tecnológico Google. Su confianza en Senniors nos ha permitido crecer y convertirnos en el referente de cuidados que somos ahora.

Esto ha impulsado nuestro crecimiento para ofrecer servicios cada vez más especializados con los que mejorar la calidad de los cuidados en casa. Juntos hemos desarrollado programas de longevidad saludable con una visión proactiva y preventiva con el objetivo de construir una sociedad con mejores hábitos y mayor calidad de vida.

 

– ¿Cuál es la buena noticia que te gustaría recibir en el futuro? ¿Qué estáis haciendo actualmente para llegar a ella?

La mejor noticia que podrían darnos es que hemos conseguido cambiar el paradigma de los cuidados en la unión de la Sanidad Pública y la privada. Para lograrlo, nuestra propuesta de conformar una solución integral para retrasar todo lo posible la entrada de las personas en residencias si así lo desean, y la hospitalización. De esta manera, descargamos al sistema público y llevamos los cuidados de calidad a cada vez más hogares.

Además, la implementación de nuevas tecnologías en el cuidado de las personas mayores y dependientes es una iniciativa muy vinculada al proyecto de Senniors que queremos llevar a cada vez más hogares para mejorar la calidad de vida a nivel personal y social.

– ¿Hasta qué punto, la IA, puede convertirse en nuestro mejor aliado?

La Inteligencia Artificial es una herramienta que nos permite adelantarnos para ofrecer cuidados adaptados, pero también prever circunstancias adversas para evitarlas o retrasar sus consecuencias. La IA nos ayuda a entender el proceso de cada persona ya que ha sido entrenada con miles de casos similares y el algoritmo predice las posibilidades para mostrarnos una visión transversal de las necesidades de cada persona y cómo abordarlas de manera óptima.

En resumen, gracias a la IA tenemos un aliado tecnológico para ofrecer cuidados preventivos y predictivos para una atención proactiva. Y así, promover una longevidad saludable y retrasar también el momento de necesitar estos cuidados de manera externa.

Lo que Hay que Saber
Share This