The Good Goal App: la aplicación que te ayuda a llevar una vida más consciente y mejorar tus hábitos sostenibles
The Good Goal App: la aplicación que te ayuda a llevar una vida más consciente y mejorar tus hábitos sostenibles
Llevar un vida más consciente y mejorar tus hábitos sostenibles es mucho más sencillo gracias a esta aplicación móvil. Hoy os mostramos la cara buena de The Good Goal App
La crisis climática es un problema del presente, no del futuro.
♦ La pérdida de biodiversidad y la extinción acelerada de especies es una realidad.
♦ Actúa de forma local para tener un impacto global.
¿Te suenan estos titulares?
Seguro que los lees a diario, en la prensa y en las redes. Sobre el papel todo queda muy bien pero con más práctica y menos teoría, nos iría mucho mejor.
A todos nos ha llegado a la cabeza la pregunta del millón, ¿qué puedes hacer?, ¿cómo puedo formar parte del cambio que el mundo necesita?
Como no podría ser de otra forma, ¡tenemos buenas noticias! 😊 Estamos a tiempo de revertir la situación actual que está viviendo el planeta, y no, no es utópico. Antes de meternos en harina, queremos dejarte claro que no eres la única pieza responsable de lo que está ocurriendo. De hecho, eres una parte diminuta en todo este caos.
The Good Goal genera mayor concienciación, motiva a realizar acciones sostenibles y a mejorar los hábitos
Vida consciente y sostenible
El punto está en no perder la perspectiva del problema y ser conscientes de las otras piezas clave causantes de la crisis climática. No interesa compartir información sobre los bancos que invierten en combustibles fósiles con tus ahorros o qué gobiernos no están al día con sus objetivos de reducción de emisiones. La acción de todos los actores se debería ver desde la misma dimensión.
Cubramos un tupido velo y centrémonos en descubrir nuevas ideas para seguir sumando desde nuestra parcela gracias a The Good Goal, la app que te reta a ser más sostenible y a reducir tu impacto ambiental. Nerea, Nadia y Nicole son las cofundadoras de este proyecto que surgió durante la pandemia con el objetivo de volver a la normalidad de una manera más sostenible.
Esta startup da respuesta a las dos grandes dudas que surgen cuando nos proponemos pasar a la acción:
♦ ¿Cuál es el impacto de nuestras acciones?
♦ ¿Cómo puedo mejorar hábitos sostenibles de forma accesible, fácil y motivadora?
Nerea, Nadia y Nicole son las cofundadoras de The Good Goal, la app que te ayuda a llevar una vida consciente
También te interesará leer:
La importancia de la neutralidad de carbono
The Good Goal App te propone retos semanales para adquirir nuevos hábitos e ir acumulando ahorro de CO2, agua y residuos. Y no termina ahí, tendrás un objetivo Net Zero anual para acercarte lo máximo posible a la neutralidad de emisiones de carbono y unirte al compromiso mundial para conseguir ese gran objetivo: la neutralidad de carbono en 2050.
Esto es un punto imprescindible si queremos evitar las horribles consecuencias de la crisis climática en la que nos encontramos, y que incluso, sean irreversibles.
Siempre hay algo que se puede mejorar. De hecho, esta aplicación móvil es lo que necesitas para luchar contra el cambio climático de una manera sencilla y divertida en 3 pasos:
1) Rellenar un cuestionario para identificar tu nivel de implicación ambiental dentro de las categorías de residuos, consumo y transporte. Una vez hecho, la app definirá un objetivo semanal de puntos alcanzable y ajustado a tu perfil.
2) ¡Ya estás ready! Empieza a realizar las acciones sostenibles que te proponen mientras disminuyes tu huella de carbono y sumas puntos.
3) Haz un seguimiento de tu progreso, los Good Goals conseguidos y hábitos sostenibles que vas adquiriendo para ser más sostenible. No olvides que lo importante es disfrutar del camino.
El planeta necesita más ‘Good Goalers’
¿Muy fácil, verdad? Empieza hoy mismo a llevar una vida más sostenible y consciente reduciendo el impacto ambiental de tus acciones con The Good Goal App. Puedes descargarla gratis tanto para dispositivos iOS como Android.
Ya lo sabes, y no tienes excusas para ponerte en marcha como lo hemos hecho nosotros y convertirte en un ‘Good Goaler’. Empieza hoy a conocer tu impacto medioambiental, mejorar tus hábitos sostenibles, y sobre todo, disfrutar del proceso.
Si tienes una empresa o trabajas en una que está comprometida con el medio ambiente, el bienestar de sus empleados y busca potenciar su RSC, puedes hacer que el impacto positivo se multiplique.

Jennifer Peral
Madrileña con alma viajera. Graduada en Turismo y especializada en Marketing y Comunicación por la UOC. Inquieta, curiosa y siempre con ganas de apoyar a proyectos sostenibles con los que comparte valores y filosofía.
Lo que Hay que Saber
La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a los productos
La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a productos como detergentes, cosméticos o juguetes. Esta medida evitará la liberación al medio ambiente de aproximadamente medio millón de toneladas de microplásticos.
Un bosque marino que almacena 35 veces más carbono que los árboles
Un millón de nuevas plántulas de pastos marinos protegerán las playas de Cerdeña y almacenarán 35 veces más carbono que los árboles en un amplio bosque marino
Tres tipos de conocimiento para una vida más consciente
La consciencia es uno de los grandes misterios de la ciencia. Hoy descubrimos los tres tipos de conocimiento para una vida más consciente.
Prueban con éxito en ratones una terapia génica que revierte la parálisis
Científicos suizos han desarrollado una terapia genética que estimula el crecimiento de los nervios en las lesiones de la médula espinal y guía a los nervios para que se reconecten y restablezcan la movilidad.
Un bebé se recupera de una enfermedad genética rara con vitamina B2
Después de tomar vitamina B2, un bebé se convierte en el único caso de recuperación de una enfermedad genética rara, el síndrome de Mitchell