Un toldo de crochet para Alhaurín de la Torre
Este verano está haciendo a más de un español echar de menos a la borrasca Filomena y replantearse su preferencia del calor frente al frío. En un pequeño pueblo de Málaga han encontrado una peculiar y colorida forma de escapar del sol: un grupo de artesanas han hecho un toldo de crochet para cubrir el pueblo
El curioso toldo de Alhaurín de la Torre ya lleva dando sombra a vecinos y turistas en una de sus calles más transitadas durante tres años consecutivos. Desde 2018, el ayuntamiento ha estado apostando por esta propuesta que, no solo es creativa, sino también respetuosa con el medio ambiente. Para llevarla a cabo, han contratado a la artesana local Eva Pacheco, experta en técnicas de crochet.
Un proyecto para mantenerse unidos
Junto a sus más de 15 alumnas de crochet, Eva ha creado un gigantesco y colorido toldo que no sólo aporta sombra, si no que también embellece las calles del casco histórico de Alhaurín de la Torre. El toldo ha ido creciendo desde que el proyecto comenzase a llevarse a cabo en 2018, y ahora cuenta con las piezas elaboradas durante el primer y el segundo año, y por las nuevas piezas que se han tejido a lo largo de este tercer taller.
En total, cubre una superficie aproximada de 500 metros cuadrados y un tramo de unos 60 metros de longitud. Todo gracias al esfuerzo de las mujeres que han participado en la elaboración, como ha querido destacar Eva.
En este año particularmente difícil marcado por la crisis sanitaria, esta iniciativa las ha mantenido un poco más distraídas de lo que ocurría alrededor y también las ha unido aún más mientras elaboraban el toldo de crochet para Alhaurín de la Torre.
Entre los diseños que se pueden apreciar en este toldo de crochet ubicado en la calle Málaga, destacan uno que da la bienvenida a Alhaurín de la Torre, otro diseño que representa las cuatro estaciones, así como algunos alusivos a los colores de la bandera local o de la bandera LGTBI; entre otros muchos, como indica el Diario de Alhaurín.
Jéssica Trujillo, ha agradecido el trabajo y la implicación de Eva y sus alumnas
También te interesará leer:
Materiales reciclados
El gigantesco y colorido toldo de crochet para Alhaurín de la Torre está elaborado con material reciclado, por lo que no solo protege a los viandantes del calor, sino que es beneficioso para el medio ambiente.
La materia prima usada por Eva y sus alumnas usa como base retales y restos de lanas y ovillos que las participantes del taller han ido aportando de casa. Usando este material, las alumnas han ido realizando los tejidos bajo la dirección y guía de Eva. De esta forma, han conseguido proporcionar una alternativa al uso de toldos de material plástico que se usaban hasta el momento.
Satisfecha con el resultado final, la edil delegada de Medio Ambiente, Jéssica Trujillo, ha agradecido el trabajo y la implicación de Eva y sus alumnas. Además, ha afirmado que el Ayuntamiento ya está trabajando en una nueva edición que podría dar alguna sorpresa de decoración en Navidad a los vecinos de Alhaurín de la Torre.
Iniciativas como esta, amigables con el medio ambiente, nos encantan en La Cara Buena del Mundo. Si a ti también te gusta leer noticias así, te recomendamos leer sobre la primera carretera hecha con plástico reciclado de México.
Lo que Hay que Saber
Logran convertir los residuos de la industria del aceite vegetal en energía
Investigadores iraníes han hallado un modo eficaz de convertir en energía los residuos de la industria del aceite vegetal. ¡Os lo contamos!
Logosofía, la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo
La Logosofía es la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo. Conoce sus principios, conceptos y objetivos. Cambiar el mundo desde el conocimiento de uno mismo. ¿Cómo? Te lo contamos
Consiguen eliminar restos de medicamentos del agua
Una investigadora española encuentra la forma de eliminar totalmente los restos de medicamentos del agua de consumo. Para conseguirlo, ha diseñado nanomateriales estimulados por la luz