La Cara Buena del Mundo

Una mujer en estado catatónico despierta después de 20 años

Una mujer en estado catatónico despierta después de 20 años

Una mujer que pasó 20 años en estado catatónico despertó gracias a que los médicos trataron el lupus que sufría. Su caso podría ser clave para curar otros casos de psicosis.

5 de junio de 2023

Una nueva investigación sugiere que un subconjunto de pacientes con afecciones psiquiátricas como la esquizofrenia en realidad podrían tener una enfermedad autoinmune que ataca el cerebro. Todo gracias a que los doctores descubrieron que el estado catatónico de una mujer fue causado por una enfermedad inmune tratable.

Despierta tras 20 años en estado catatónico

April Burrell tenía solo 21 años en 1995 cuando sufrió un evento traumático mientras estudiaba contabilidad en la universidad de Maryland que la dejó sufriendo constantes alucinaciones visuales y auditivas. Desarrolló repentinamente una psicosis y se perdió en un estado catatónico. La ex mejor estudiante de secundaria ya no podía comunicarse, bañarse o cuidar de sí misma.

Estuvo atrapada en su propia mente durante dos décadas, en estado catatónico. Ahora ha despertado y puede volver a estar con su familia gracias a un nuevo tratamiento.

Le diagnosticaron una forma grave de esquizofrenia, una enfermedad mental devastadora que altera drásticamente el sentido de la realidad de quienes la padecen. April pasó los siguientes 20 años atrapada en un estado catiónico, incapaz de reconocer a su familia y con todas sus necesidades atendidas en un hospital psiquiátrico en Nueva York.

Hasta que un día, se despertó gracias a un equipo de médicos que la trataron por lupus, un trastorno que descubrieron que estaba causando que su sistema inmunológico atacara su cerebro. Sus médicos esperan que el descubrimiento pueda ayudar a tratar a cientos de pacientes en una situación similar.

El profesor Sander Markx, director de psiquiatría de precisión de la Universidad de Columbia, formó parte del equipo de médicos que trató a April. En una extraña coincidencia, Markx ya había conocido a April cuando era solo un estudiante de medicina, y el recuerdo de ella se quedó con él.

Después de 20 años en estado catatónico, una mujer despierta gracias a un tratamiento contra el lupus

También te interesará leer:

El reencuentro que la liberó del estado catatónico

Casi dos décadas después, el profesor Markx volvería a encontrarse con April después de que uno de sus alumnos fuera al mismo hospital psiquiátrico y hablara sobre conocer a la misma mujer. Sorprendido de que no hubiera habido mejoría en 20 años, Markx habló con su familia y reunió a un equipo de expertos para realizar un análisis completo de su condición. Encontraron signos de lupus en su análisis de sangre.

Los escáneres cerebrales mostraron evidencia de que el sistema inmunológico de April estaba atacando su lóbulo temporal, que es vital para procesar la información y las emociones, así como el lenguaje. El caso de April fue inusual ya que normalmente el lupus ataca áreas como la piel, las articulaciones, los riñones y el corazón, no el cerebro.

Las pruebas que requerían que dibujara un reloj, una forma común de medir la capacidad cognitiva, se mostraron prometedoras. Antes del tratamiento, los dibujos de April eran similares a los de un paciente con demencia: garabatos sin sentido. Pero, lentamente, durante los meses que siguieron, comenzó a dibujar la mitad de la esfera de un reloj, luego una casi perfecta. Después de un año de tratamiento, April despertó de su estado catatónico y pudo volver a encontrarse con su familia.

 

Fuente | The Washington Post

Lo que Hay que Saber
Share This