Un grupo de científicos de Granada desvela una de las principales causas del desarrollo de cáncer de pulmón
Un grupo de científicos de Granada desvela una de las principales causas del desarrollo de cáncer de pulmón
Se trata de un estudio, realizado por investigadores granadinos, en el que han encontrado elementos de un complejo proteico que puede frenar tumores. La proteína llamada SWI/SNF, que acumula mutaciones en más de un 40% de los tumores de cáncer de pulmón, además de otras alteraciones epigenéticas que impiden que las células fabriquen estos elementos del complejo SWI/SNF.
De hecho se estima que este año en España serán diagnosticadas de cáncer de pulmón alrededor de treinta mil personas. Incluso, que fallezcan 23.000 pacientes como consecuencia de esta enfermedad que se sitúa como la responsable del mayor número de muertes por cáncer.
Proteínas para frenar el cáncer de pulmón
Este equipo de investigadores han encontrado que los tumores que presentan alteraciones en este complejo de proteínas tienen un mayor número de mutaciones genéticas, lo que sugiere que dicho complejo puede ejercer un papel importante en el mantenimiento de la integridad del genoma, lo que ayudaría a detener el desarrollo tumoral.
Este complejo de proteínas tienen un mayor número de mutaciones genéticas, lo que sugiere que dicho complejo puede ejercer un papel importante en el mantenimiento de la integridad del genoma, lo que ayudaría a detener el desarrollo tumoral.
Foto del grupo de científicos responsable del avance que ha tenido como autores principales a Paola Peinado, Álvaro Andrades, Marta Cuadros y María Isabel Rodríguez
También te interesará leer:
Además, los investigadores han observado que los pacientes con mutaciones en genes del complejo SWI/SNF tienen una peor supervivencia cuando se les compara con pacientes que no las tienen, lo que tiene una implicación clínica directa y apunta de nuevo a la relevancia que tiene la actividad de este complejo de proteínas para frenar el desarrollo del cáncer de pulmón.
#NoticiasInvestigación
— ibs.GRANADA (@ibsGRANADA) November 4, 2022
🔬 Científicos del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada desvelan una de las principales causas moleculares implicadas en el desarrollo de cáncer de pulmónhttps://t.co/6I7p3CJQ4Q@CanalUGR @clinicogranada @hospital_hvn @EASPsalud pic.twitter.com/UBSbcfD6eq
Esta investigación financiada mayoritariamente por fondos aportados por la fundación de la Asociación Española contra el Cáncer y por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, ha tenido como autores principales a Paola Peinado, Álvaro Andrades, Marta Cuadros y María Isabel Rodríguez.
Fuente | IBS Granada
Lo que Hay que Saber
Logosofía, la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo
La Logosofía es la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sí mismo. Conoce sus principios, conceptos y objetivos. Cambiar el mundo desde el conocimiento de uno mismo. ¿Cómo? Te lo contamos
Consiguen eliminar restos de medicamentos del agua
Una investigadora española encuentra la forma de eliminar totalmente los restos de medicamentos del agua de consumo. Para conseguirlo, ha diseñado nanomateriales estimulados por la luz
Nanocápsulas para amplificar el efecto de la quimioterapia
Un equipo internacional de científicos desarrolla nanocápsulas con control remoto que tienen como función mejorar y amplificar el efecto de la quimioterapia en los pacientes
5 maneras en que los hongos podrían ayudar en los grandes desafíos del planeta
Estas son 5 formas en que los hongos podrían ayudar a afrontar grandes desafíos de la Tierra. ¡Los hongos pueden ser una solución!