El proceso clave que podría bloquear y revertir el envejecimiento
Un tratamiento experimental, probado en ratones, podría bloquear y revertir el envejecimiento. Incluso, frenar el declive biológico y acelerado que padecen personas con progeria.
La progeria es una rara condición que provoca el envejecimiento acelerado del organismo y convierte en ancianos prematuros a niños en su adolescencia. A día de hoy hay pocos tratamientos eficaces, pero un equipo científico internacional, dirigido por el español Juan Carlos Izpisua, ha demostrado que se pueden revertir los síntomas de la enfermedad y alargar la vida. De momento, solo en ratones.
El objetivo: mejorar la salud
Es por ello que los autores vislumbran una rápida utilización. “La especificidad, la baja toxicidad en general y la facilidad del proceso abre la puerta a un desarrollo terapéutico para el uso de estas moléculas en la clínica”, explicó a ABC Izpisua. El científico dice estar convencido de que un conocimiento más detallado de este proceso dará lugar a un rejuvenecimiento celular y, con él, a una mejora de la función de los tejidos.
La investigación abre una puerta al desarrollo de nuevos tratamientos para las personas con progeria y a la búsqueda de fármacos que contrarresten el declive biológico generado por el paso del tiempo.
Juan Carlos Izpisua ha demostrado que se pueden revertir los síntomas de la enfermedad y alargar la vida
También te interesará leer:
La investigación
Izpisua y su equipo eran conscientes de que una de las características moleculares, tanto del envejecimiento normal como de los síndromes progeroides, es la alteración de la organización del ADN en el núcleo celular.
Cuando el ADN se empaqueta de forma diferente, cambian los genes que están accesibles para que la célula los pueda leer y, por tanto, cambia drásticamente el comportamiento y la función celular. También sabían que el genoma humano contiene cientos trozos de ADN que se propagan y mueven por el genoma, además de codificar ARN LINE-1.
Entonces, los investigadores se preguntaron si cuando los elementos en lo celular se acumulan previo a que sucedan los cambios estructurales en el ADN, entonces sabrían que es lo que los modifica. Y evidenciaron que la acumulación se da en un paciente de progeria.
“Nuestros resultados demuestran que los signos del envejecimiento no solo se pueden enlentecer, detener sino incluso revertir”, insiste el investigador.
Los detalles de este prometedor trabajo han sido publicados en la revista Science Medical Translational. De hecho, los investigadores se están planteando futuros estudios para comprender mejor qué causa la acumulación de ARN LINE-1 y cómo prevenirla con fármacos en humanos.
Fuente | ABC
Lo que Hay que Saber
8 países logran alcanzar las cero emisiones netas
Ocho países ya han alcanzado las cero emisiones netas, lo que ayuda a combatir el cambio climático. De esta forma, estos “sumideros de carbono” absorben más dióxido de carbono de la atmósfera cada año del que emiten. Aunque la mayoría son países pequeños, no deja de ser un logro significativo
Hallan un gen clave para tratar el cáncer de páncreas más común
Un grupo de investigadores de la Universidad de Navarra han logrado identificar un gen que resultaría clave en el desarrollo y en el tratamiento del cáncer de páncreas. Éste supone hasta el 85% de los tumores de páncreas que se diagnostican
Logran congelar coral para recuperar arrecifes amenazados
Un equipo de científicos que trabaja en la Gran Barrera de Coral de Australia han probado con éxito un nuevo método para congelar y almacenar larvas de coral. Según dicen, congelar coral podría ayudar a recuperar los arrecifes amenazados por el cambio climático
Crean las primeras pruebas de cáncer producidas en África
La producción de las primeras pruebas de cáncer en África supondrán un antes y un después. Y es que, gracias a ellas, no solo se reducirán los costes, sino los tiempos de espera para todos los habitantes del continente africano