Una seta comestible puede ayudarte a mejorar la memoria
Un equipo de científicos descubren un compuesto activo que estimula el crecimiento de los nervios y ayuda a mejorar la memoria. Este compuesto se encuentra en una seta comestible.
Investigadores de la Universidad de Queensland han descubierto el compuesto activo de un hongo comestible que podría tener efectos positivos en el funcionamiento del cerebro. De acuerdo con su investigación, estimula el crecimiento de los nervios y es capaz de mejorar la memoria.
Mejorar la memoria con una seta comestible
El profesor Frederic Meunier, del Queensland Brain Institute, afirmó que el equipo había identificado nuevos compuestos activos del hongo Hericium erinaceus. Las pruebas preclínicas encontraron que este hongo tuvo un impacto significativo en el crecimiento de las células cerebrales y en mejorar la memoria.
“Los extractos de estos hongos reciben el nombre de ‘melena de león’ y se han utilizado en la medicina tradicional en países asiáticos durante siglos, pero queríamos determinar científicamente su potencial efecto en las células cerebrales”.
Las pruebas de laboratorio midieron los efectos neurotróficos de los compuestos aislados de Hericium erinaceus en células cerebrales cultivadas. Sorprendentemente, se descubrió que los compuestos activos promueven las proyecciones neuronales, extendiéndose y conectándose con otras neuronas.
“Descubrimos que el extracto de hongos y sus componentes activos aumentan en gran medida el tamaño de los conos de crecimiento. Estos son particularmente importantes para que las células cerebrales detecten su entorno y establezcan nuevas conexiones con otras neuronas en el cerebro”, indicó Meunier.
Mejorar la memoria con una seta comestible
También te interesará leer:
Un recurso para combatir el Alzheimer
El coautor del estudio, el Dr. Ramón Martínez-Mármol, afirmó que el descubrimiento tenía aplicaciones más allá de mejorar la memoria. Podría ayudar a tratar y proteger contra los trastornos cognitivos neurodegenerativos como el Alzheimer.
“Nuestra idea era identificar compuestos bioactivos de fuentes naturales que pudieran llegar al cerebro y regular el crecimiento de las neuronas, lo que daría como resultado una mejor formación de la memoria”, dijo Martínez-Marmol.
El Dr. Dae Hee Lee de CNGBio Co, que apoyó y colaboró en el proyecto de investigación, dijo que las propiedades de los hongos melena de león se han utilizado para tratar dolencias y mantener la salud en la medicina tradicional china desde la antigüedad.
“Esta importante investigación está desentrañando el mecanismo molecular de los compuestos del hongo melena de león y sus efectos sobre la función cerebral, particularmente la memoria”, dijo el Dr. Lee.
Fuente | The University Of Queensland
Lo que Hay que Saber
Familiados, la plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas y de hogar
Familiados es una plataforma para encontrar profesionales de los cuidados de personas. Ahora, ¡además te ayuda a encontrar auxiliares de hogar!
Una mujer en estado catatónico despierta después de 20 años
Una mujer que pasó 20 años en estado catatónico despertó gracias a que los médicos trataron el lupus que sufría. Su caso podría ser clave para curar otros casos de psicosis
Cultureando, la plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores
Entrevista a Cultureando, plataforma de divulgación cultural con más de medio millón de seguidores que ofrece “tu píldora diaria de cultura».
‘Phesgo’, el nuevo tratamiento para el cáncer de mama HER2+
Este mes de mayo, desde el Ministerio de Sanidad han aprobado la financiación de ‘Phesgo’, un nuevo tratamiento para el cáncer de mama HER2+ precoz y metastásico