Entrevista a Ally Viamalama, escritora y defensora de la sostenibilidad imperfecta
Llevar una vida sostenible no es tarea fĆ”cil, podrĆamos decir que hacerlo todo bien es prĆ”cticamente imposible. Cada vez es mĆ”s comĆŗn sentir cierta ansiedad, culpa, obsesión e incluso miedo por no lograr lo que la gente y el planeta espera de nosotros y nosotras. Hoy charlamos con Ally Viamalama, escritora y defensora de la sostenibilidad imperfecta.
Como Ally Viamalama dice, lo importante es hacerlo bien la mayor parte del tiempo. Antes de ir a seguirla en sus redes sociales, toma nota de visión sincera sobre esta forma de vivir consciente y conectada con el mundo.
– HĆ”blanos de ti Āæcómo surge tu pasión por el estilo de vida sostenible y las ganas de compartirlo con el mundo?
La verdad es que empecé con el tema de la alimentación, por temas de salud, queriendo llevar una alimentación mÔs saludable (porque sinceramente, me alimentaba muy mal y una situación personal me puso las pilas en este tema), y asà llegué al veganismo.
En primer lugar, empecé a investigar mÔs a fondo sobre ello. Entendà que mÔs que una dieta, el veganismo es un estilo de vida que abarca mucho mÔs. En ese momento aprendà sobre todo lo relacionado con un estilo de vida respetuoso tanto con los animales como con el medioambiente, y cómo el respeto por los animales estÔ también de alguna forma relacionado con el respeto por la naturaleza.
De hecho, si lo analizas, la forma en la que tratamos a los animales que explotamos por cualquier motivo (comida, ropa, entretenimiento) es idĆ©ntica a la forma en la que tratamos a la naturaleza en general. Es terrible. Nos creemos superiores a ellas y por eso las tratamos asĆ.
Sin embargo, cuando reflexioné sobre este tema, sentà la necesidad de compartirlo con quien quisiera escuchar, con la esperanza de que esta reflexión también les llegara.
Valores y filosofĆa āzero wasteā en las redes
– Llevas desde 2015 divulgando tus valores y filosofĆa zero waste. Desde tu experiencia, Āæcrees que las redes sociales son un buen canal para que el mensaje llegue y pasar a la acción? En este sentido, ĀæcuĆ”l consideras que es el mayor reto?
Creo que es el mejor medio para personas como yo, de a pie, que realmente no tienen un poder de decisión sobre leyes y decretos. De hecho, cuando no existĆan redes sociales, era mucho mĆ”s difĆcil llegar a miles de persona con tu mensaje, y ahora absolutamente todas las personas que tengan acceso a redes pueden usarlas para hacer activismo o para divulgar sobre injusticias o temas que les importan.
El reto, a mi parecer, estĆ” en que es un medio con posibilidades limitadas y el mensaje puede diluirse de alguna forma entre todo el ruido que podemos encontrar en ella.
Por ejemplo, competir con millones de publicaciones sobre compras de cientos de euros en moda rĆ”pida con un mensaje sobre la compra consciente y la moda sostenible que son muchĆsimos menos en comparación, es bastante complicado. Pero seguimos intentando, ningĆŗn cambio importante a lo largo de la historia ocurrió de la noche a la maƱana.
Ally Viamalama es escritora y defensora de la sostenibilidad imperfecta, el zero waste, moda Ʃtica y CF Beauty
TambiƩn te interesarƔ leer:
Sostenibilidad imperfecta con consciencia
– Hasta la fecha has publicado dos e-book, dos libros, uno de ellos ilustrado, tambiĆ©n tienes un podcast, Patreon. Tu experiencia y labor divulgativa te han permitido difundir mensajes muy valiosos que han despertado el interĆ©s de personas y marcas, de Ć©stas Ćŗltimas seguro que unas tantas se quieren subir al ācarro de la sostenibilidadā por moda, Āæcómo haces para lidiar con el greenwashing tan fuerte que estamos viviendo? ĀæPodrĆas poner un ejemplo para saber identificar rĆ”pido estas prĆ”cticas?
He escrito dos libros fĆsicos sobre sostenibilidad y zero waste, tres ebooks sobre estilo de vida y veganismo, y trabajo constantemente en contenido gratuito para redes sociales y en exclusiva para suscriptores en Patreon. En 2018 tambiĆ©n di una charla TEDx… han sido muchas oportunidades para compartir mi mensaje.
En todos estos medios, he compartido también mi experiencia personal, sobre todo en el tema de la moda (que era la industria en la que trabajaba antes de dar el salto a crear contenido a tiempo completo). Gracias a ello, puedo detectar perfectamente una marca que genuinamente aprovecha para hacer algo útil por el medioambiente y las personas (pienso en Patagonia o BASK por ejemplo) al mismo tiempo que intentan llevar a cabo una empresa, y las empresas que al contrario, intentan aprovecharse de las personas que quieren hacer algo por el medioambiente para lucrar a su empresa.
Mi tĆ”ctica para diferenciarlas es no quedarnos con simplemente su palabra de que āson sosteniblesā y preguntarles directamente āquĆ© hacĆ©is exactamente para decir que esto es sostenible? CuĆ”l es el impacto real que esto va a tener en el medioambiente? CuĆ”l es vuestra agenda de sostenibilidad?ā Si no saben responder a estas preguntas, es greenwashing.
Y sobre todo, cuando ofrecen solo una pequeƱa parte de sus productos āsosteniblesā. Por ejemplo, fast fashion y sostenibilidad son 100% incompatibles. Da igual cuĆ”nto plĆ”stico reciclado usen. Es indignante que incluso intenten parecer sostenibles.
HĆ”bitos āzero wasteā
– El próximo 29 de septiembre se celebra el DĆa Mundial contra el Desperdicio de Comida. ĀæCuĆ”les son tus mejores consejos para evitar tirar comida? ĀæCrees que el modelo zero waste es clave para luchar contra esta realidad?
Hablo mucho de esto en mis libros porque yo era una de esas personas que se paraba a pensar en los recursos que mi comida requerĆa antes de llegar a mi plato. Lo que siempre recomiendo es hacer un menĆŗ, al menos aproximado, para la semana, y hacer una lista exacta de lo que se necesita.
Incluso, muchas veces compramos impulsivamente y sin ningĆŗn plan y desde mi experiencia, ahĆ es donde ocurre mucho desperdicio. Si no podemos planear, al menos usar una lista que hagamos en casa, para no dejarnos llevar por la extensa oferta de productos cuando estemos en la tienda.
AdemƔs, otra cosa que siempre recomiendo es congelar, hacer batch cooking, e incluso compartir con vecinos cuando hacemos algo de mƔs. TambiƩn aprender de errores, conservar bien la comida (es algo que por desgracia no nos enseƱan en la escuela, con la importancia que tiene) y ser creativas con las sobras.
– Comparte una buena noticia del sector que hayas leĆdo recientemente y una que te encantarĆa escuchar muy pronto.
El fundador de la marca Patagonia ha āregaladoā su empresa a fideicomisos y ONGs que se aseguraran de usar ese dinero para luchar contra el cambio climĆ”tico. PodrĆa haberla sacado a bolsa, pero eligió hacer esto. Esta noticia no solo es una buena noticia en sĆ, sino que deja en evidencia a todas aquellas empresas y multimillonarios que se llenan la boca con la palabra sostenibilidad y cambio climĆ”tico y hacen cosas insignificantes al respecto o las hacen para su propio beneficio (como las empresas de moda rĆ”pida).
Me gustarĆa escuchar dos noticias muy pronto: Que dejamos de depender de los combustibles fósiles y que la alimentación vegetal es la norma en todas las instituciones, esta Ćŗltima no solo por el medioambiente, sino principalmente porque en 2022 es surrealista que aĆŗn sigamos explotando a los animales como lo hacemos.
Cuando vivamos en armonĆa con la naturaleza y los animales, entonces sabremos realmente lo que es eso de āvive y deja vivirā. Tenemos un tiempo limitado en el planeta, quĆ© menos que intentar dejarlo mejor de lo que lo encontramos, Āæno?

Jennifer Peral
MadrileƱa con alma viajera. Graduada en Turismo y especializada en Marketing y Comunicación por la UOC. Inquieta, curiosa y siempre con ganas de apoyar a proyectos sostenibles con los que comparte valores y filosofĆa.
Lo que Hay que Saber
LogosofĆa, la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sĆ mismo
La LogosofĆa es la nueva ciencia que conduce al hombre hacia el conocimiento de sĆ mismo. Conoce sus principios, conceptos y objetivos. Cambiar el mundo desde el conocimiento de uno mismo. ĀæCómo? Te lo contamos
Consiguen eliminar restos de medicamentos del agua
Una investigadora espaƱola encuentra la forma de eliminar totalmente los restos de medicamentos del agua de consumo. Para conseguirlo, ha diseƱado nanomateriales estimulados por la luz
NanocƔpsulas para amplificar el efecto de la quimioterapia
Un equipo internacional de cientĆficos desarrolla nanocĆ”psulas con control remoto que tienen como función mejorar y amplificar el efecto de la quimioterapia en los pacientes
5 maneras en que los hongos podrĆan ayudar en los grandes desafĆos del planeta
Estas son 5 formas en que los hongos podrĆan ayudar a afrontar grandes desafĆos de la Tierra. Ā”Los hongos pueden ser una solución!